WhatsApp lanza una nueva función para guardar fotos y videos de tus estados sin complicaciones. Conoce cómo funciona y cómo activarla.
WhatsApp sigue incorporando herramientas que hacen más práctico su uso diario, y ahora está probando una función que permite guardar fotos y videos publicados en los estados directamente desde la app.
¿Para qué sirve la nueva función de WhatsApp?
Esta herramienta resulta especialmente útil para quienes suelen borrar sin querer una imagen o video después de compartirlo como estado. Hasta ahora, la única forma de conservar ese contenido era reenviarlo a un chat personal o grupo para después guardarlo desde ahí, lo que implicaba varios pasos.
Es actualización de WhatsApp facilita todo, pues ya no necesitas trucos ni atajos. Basta con acceder al estado publicado y, desde el menú desplegable, elegir la opción para guardar. Así de simple.
¿Dónde se encuentra la opción para guardar estados?
La nueva función se activa desde el propio estado, cuando estás visualizando alguna actualización tuya. En la parte superior, aparece un menú desplegable que incluye la opción para guardar el contenido multimedia directamente.
También puedes acceder a esta opción desde la lista de actualizaciones que has compartido en las últimas 24 horas. Esto significa que incluso si olvidaste guardar un estado en el momento en que lo publicaste, aún puedes hacerlo más tarde, siempre que no haya expirado.
¿Ya está disponible para todos los usuarios?
Por ahora, la función solo está disponible para quienes utilizan la versión beta de WhatsApp en Android, según información de WaBetaInfo. Esto quiere decir que aún se encuentra en fase de prueba y podría tardar un poco en llegar a la versión general.
WhatsApp Beta es una versión de prueba de la app donde los usuarios pueden acceder a funciones antes de su lanzamiento oficial. El objetivo es que las personas prueben estas herramientas y reporten fallas o errores, para que la empresa mejore su desempeño antes de liberarlas a todos.
Si usas Android, puedes unirte al programa beta desde la Google Play Store, accediendo a la página oficial de WhatsApp y seleccionando “Convertirse en tester”, si hay espacio disponible.
En iOS, el proceso es diferente. Necesitas descargar la app TestFlight y registrarte mediante un enlace de invitación. Sin embargo, en este sistema los cupos suelen ser más limitados.
Toma en cuenta que al usar la versión beta puedes experimentar errores o cierres inesperados, ya que no se trata de una versión completamente estable.