¿Por qué los chimpancés golpean las raíces de los árboles?

Compartir el artículo:

Últimas investigaciones descubrieron que los chimpancés golpeaban las raíces de los árboles como forma de comunicación.

Los chimpancés salvajes son animales que tienen un estilo muy peculiar de comunicación que se conoce como “tamborileo», según los científicos.

El cual transmite información a larga distancia, todo con ayuda de las raíces de los árboles que sobresalen del piso.

todo sobre este singular tamborileo

¿Por qué los chimpancés golpean las raíces de los árboles?

¿Por qué los chimpancés golpean las raíces de los árboles?
Chimpancés golpean los árboles.

Los investigadores sobre el tema descubrieron que los chimpancés frecuentemente “tamborileaban” en las raíces de los árboles de la selva tropical.

Esto generó muchas dudas al respecto, por lo cual se llevó a cabo un estudio para determinar las razones que los llevaban a hacerlo.

De acuerdo con los resultados, se informó que esta conducta animal tenía un propósito: comunicarse a larga distancia con otros chimpancés, revelando quién está, dónde y qué está haciendo.

Con sus manos y pies, los monos golpean con fuerza esta superficie, causando un sonido profundo y estruendoso que recorre la selva; simulando el ruido de un tambor, hasta ser escuchados por alguien de su misma especie.

Diferentes ruidos para diferentes mensajes

¿Por qué los chimpancés golpean las raíces de los árboles?
Los chimpancés se comunican por medio de estos sonidos.

Otro punto a considerar sobre este fenómeno causado por la evolución de los chimpánces es que cada macho utiliza un patrón de ritmos distintos, combinando sus vocalizaciones a larga distancia.

Creando una comparación con la música que todos conocemos, los investigadores explicaron que algunos simios tienen un ritmo más regular, como las baterías de rock y blues, mientras que otros tienen ritmos más variables, como el jazz.

Por ejemplo, uno de los ejemplares en observación, “Tristán” hace unos redobles de tambor muy largos con muchos golpes y se pueden distinguir desde lejos.

Incluso se dijo que los monos podían ocultar intencionalmente su identidad, por medio de estos golpeteos.

Se especula que al entender estos tipos de sonidos emitidos por los golpes hará que se resuelvan ciertas dudas sobre la especie, como la razón por la que no se “despiden” de sus semejantes.

Esta investigación ha marcado un gran paso para seguir estudiando la comunicación entre especies de animales; tal y como hacemos los humanos.


Compartir el artículo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *