El huracán «Ian» causó daños millonarios en Estados Unidos para las aseguradoras mientras que de 6,000 a 15,000 por las inundaciones
El huracán «Ian» había recorrido cerca de Cuba para después detenerse en Estados Unidos causando daños gigantescos en varias regiones del país.
Los ciudadanos comenzaron a refugiarse por órdenes de las autoridades debido a las fuertes lluvias y altos oleajes.
Varias aseguradoras como Milima informaron que solo hay un pequeño porcentaje de hogares y establecimientos con seguro.
Estas son los costos de los daños por el huracán “Ian”
Ante la llegada del huracán “Ian” a Estados Unidos varios establecimientos y viviendas sufrieron daños de gran gravedad por los fuertes vientos y las grandes inundaciones en las calles de algunas regiones del país.
Las aseguradoras informaron que los daños en las construcciones estiman unos 47 millones de dólares. En el caso de las inundaciones los costos para reconstruir saldría entre 6,00 a 15,000 millones de dólares.
Mientras que la agencia Fitch informó que el rango de los costos irían desde 25,000 millones a 40, 000 millones en el estado de Florida.
Como mencionamos anteriormente en La Verdad Noticias, la aseguradora Milima explicó que solo existe un 18.5% de hogares en Estados Unidos con seguro con National Flood Insurance Program.
CoreLogic, otras de las agencias explicó que la tormenta es hasta ahora la más costosa después de Andrew que llegó en 1992.
Se espera que debido a los daños de “Ian”, afecte también la actividad económica en el país por más de una semana.
¿Qué es y para qué sirve un seguro?

Los seguros que imparten las aseguradoras ayudan a la protección de personas o ciertos objetos básicos como los hogares, transporte y demás.
Ayudan en caso de aparición de situaciones donde ocurren daños, resguardar los bienes adecuadamente, se ahorra el dinero en caso de daños futuros, etc.
Otra función del seguro es el reparto del daño que se divide en cantidades para ser pagado y arreglar el daño en los bienes.
Deja una respuesta