La Dirección de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi) amplia sus competencias y gestionará bienes incautados por delitos de legitimación de ganancias ilícitas, terrorismo, contrabando, corrupción de menores, trata de personas, proxenetismo, estafas, tráfico de armas y otros.
El Decreto Supremo 5345, promulgado el 5 de marzo, le da mayor competencia a esta entidad que hasta ahora estaba dedicada solo a la administración de bienes incautados al narcotráfico.
La responsable departamental de Dircabi en La Paz, Elizabeth Morales, informó a la ABI que se trabaja en la reglamentación del decreto.
La norma dispone que “Dircabi emita facturas por el arrendamiento de bienes incautados” y los “interesados en participar en subastas públicas deberán realizar un depósito de garantía del 10% en cuentas fiscales, al menos dos horas antes del acto”.
Entre los delitos incluidos en el nuevo marco legal de atribuciones de Dircabi figuran: fabricación, transporte y comercialización ilícita de sustancias controladas; contrabando; organización criminal; asociación delictuosa; corrupción de menores; proxenetismo; tráfico de armas; terrorismo; estafas y falsificación, entre otros.
Estas modificaciones tienen como objetivo optimizar la gestión de bienes incautados y reforzar el control estatal sobre los activos generados a través de actividades delictivas, con miras a fortalecer la transparencia y eficiencia en su administración.