Sonda rusa se estrella contra la superficie lunar

La nave espacial, que tenía por finalidad posarse en el polo sur del satélite y encontrar agua en forma de hielo, sufrió problemas insuperables.

La sonda rusa Luna-25, cuya misión era ser la primera nave espacial en alunizar en el polo sur del satélite terrestre, se estrelló contra su superficie, según informó hoy la agencia espacial rusa, Roscosmos.

“Luna-25 asumió una órbita no prevista y dejó de existir como resultado de la colisión contra la superficie lunar”, señala un comunicado oficial. Agregó que según el análisis preliminar, el motivo del accidente fue la desviación de los parámetros reales de impulso calculados con anterioridad.

Roscosmos reconoció que había perdido contacto con la nave el sábado a las 14.57 hora local y los intentos de reanudar el contacto fracasaron. La agencia, que el sábado informó sobre “una situación de emergencia” cuando los motores impulsaron a Luna-25 hacia la órbita previa al alunizaje, adelantó que creará una comisión especial para esclarecer las causas del siniestro, que pudo deberse a fallas humanas.

Ahora la sonda india Chandrayaan-3, que fue lanzada el 14 de julio, puede convertirse en la primera en alunizar este miércoles en el polo sur lunar. La rusa debía posarse en la superficie el 21 de agosto.

La Luna-25, que partió el 11 de agosto desde el cosmódromo Vostochni, en el Lejano Oriente ruso, entró en órbita el pasado miércoles, tras cinco días y casi 10 horas de travesía.

La sonda alcanzó a enviar a la Tierra imágenes de la superficie lunar y detectó el impacto de un micrometeorito, entre otros fenómenos, pero finalmente fracasó en su misión más importante: encontrar agua en forma de hielo.