El mandatario ruso afirmó que cualquier acuerdo que se firme con el actual gobierno ucraniano podría ser impugnado por sus sucesores
El presidente ruso Vladímir Putin propuso el viernes poner temporalmente a Ucrania bajo gobernanza externa como parte de los esfuerzos para alcanzar un acuerdo pacífico, en una declaración que refleja la determinación del líder del Kremlin de lograr sus objetivos de guerra.
En declaraciones transmitidas por TV la mañana del viernes, Putin ratificó su afirmación de que el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, cuyo mandato expiró el año pasado, carece de legitimidad para firmar un acuerdo de paz. Según la Constitución de Ucrania, es ilegal que el país celebre elecciones nacionales mientras esté bajo la ley marcial.
El mandatario ruso afirmó que cualquier acuerdo que se firme con el actual gobierno ucraniano podría ser impugnado por sus sucesores, y señaló que se podrían celebrar nuevas elecciones bajo una gobernanza externa.
«Con los auspicios de las Naciones Unidas, con Estados Unidos, incluso con países europeos y, por supuesto, con nuestros socios y amigos, podríamos discutir la posibilidad de introducir una gobernanza temporal en Ucrania«, dijo Putin, y agregó que ello permitiría que el país «celebre elecciones democráticas, lleve al poder a un gobierno viable que cuente con la confianza del pueblo, e inicie negociaciones con ellos sobre un tratado de paz».
Añadió que tal gobernanza externa es solo «una de las opciones«, sin dar más detalles.
Zelenskyy desestimó las sugerencias de Putin, las cuales describió como una «razón para no terminar la guerra«.
«Tiene miedo de negociar con Ucrania«, dijo Zelenskyy durante una conferencia con periodistas el viernes. «Tiene miedo de negociar conmigo personalmente, y al excluir a (el gobierno) de Ucrania, está insinuando que Ucrania no es un actor independiente para él».