Luis Revilla se declaró en la clandestinidad en enero de 2022. El exalcalde de La Paz reapareció este viernes en un video publicado en redes sociales, donde, junto a su esposa, apoya la candidatura del empresario Samuel Doria Medina.
“Se ha tomado contacto con las fuerzas policiales para poder establecer el lugar desde donde se habría podido emitir el video (…) Tenemos varias resoluciones, se ha efectuado cruce de información con países vecinos y, evidentemente, se ha cruzado (información) con la Interpol (Policía Internacional)”, afirmó.
Revilla se declaró en la clandestinidad en enero de 2022, alegando que es víctima de una persecución política. Es el principal acusado en la denuncia de sobreprecio en la compra de un lote de buses Pumakatari.
El exalcalde reapareció este viernes en un video publicado en redes sociales, donde, junto a su esposa, apoya la candidatura del empresario Samuel Doria Medina.
“Se utiliza una especie de IPS (In-Plane Switching), tecnología de monitores y pantallas, IPS pantallas, etcétera (para el patrullaje cibernético). La Policía cuenta con los mecanismos para, efectivamente, establecer cuál su paradero”, aseguró Aguilera.
Aguilera aclaró que se busca detener a Revilla no su posición política, sino su situación jurídica.
Además, el pasado 15 de marzo, Revilla y su esposa, Maricruz Ribera, fueron declarados en rebeldía por la Justicia, porque no se presentaron el 13 de marzo a una audiencia de medidas cautelares por el delito de legitimación de ganancias ilícitas. Este hecho derivó en su búsqueda mediante sello de Interpol.
“En el momento que este individuo realice una actividad de civil u otras vamos a tener la información, y lo vamos a poner en conocimiento del Ministerio Público”, puntualizó Aguilera.