El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) y las Patrullas del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando (VLCC) provocaron una afectación de más de Bs 10 millones al contrabando en lo que va del año.
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, informó de los operativos y precisó que el daño económico al contrabando sumó un total de Bs 10.230.778.
Desde el 1 de enero hasta el 12 de febrero se comisó en productos de contrabando a la inversa, combustible, bebidas y sustancias controladas Bs 2.577.596; en mercadería variada entre vehículos, ropa usada, ropa nueva, línea blanca, línea negra, cigarrillos, cerveza, cosméticos, Bs 7.653.182.
“El propósito de estos comisos es garantizar un país con cero tolerancia al contrabando, a través de un trabajo conjunto y multidisciplinario del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) y las Patrullas del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando (VLCC) dependientes de la Unidad de Supervisión y Control” explicó.
Los operativos se fortalecieron a lo largo de las fronteras con Chile, Argentina, Paraguay y Perú, con participación de militares, policías y personal de la Aduana Nacional y de otras instituciones.
Para esta gestión 2025, se refuerzan los puntos fronterizos a través del despliegue de unidades militares del Comando Estratégico Operacional (CEO) Amazonas en Cobija; Mamoré en el Beni; Plata en Santa Cruz (frontera con el Brasil); Chichas en Tupiza y en el Chaco en Tarija (frontera con la Argentina).