Omereque sufre por el desborde del río y hay 23 municipios más afectados

Compartir el artículo:

Las intensas lluvias y el desborde de varios ríos causaron estragos en 24 municipios y dejaron un desaparecido los últimos días. Las regiones más críticas son la zona andina, el cono sur y el valle alto.

Tras un sobrevuelo, el coordinador de Defensa Civil, Samuel Pereira, confirmó ayer que miles de hectáreas de cultivos de verduras, hortalizas y frutas que se producen en Omereque, Mizque, Totora y Aiquile se encuentran sepultadas por el lodo y agua tras el desborde de un río que pasa por los tres municipios.

Mencionó que en el caso de Omereque el 95 por ciento de la producción quedó dañada por la riada, por lo que se desplazará maquinaria pesada para encauzar el río. Asimismo, sostuvo que casi la totalidad de los sistemas de riego por goteo están deteriorados por el desborde.

Respecto a la situación en Mizque, Pereira mencionó que la plataforma del puente que conecta el municipio con Raqaypampa cedió, por lo que de momento la circulación de personas y vehículos en este sector está limitado.

Mientras que en Aiquile se tiene reporte que existe viviendas afectadas por  la riada y se activaron varios grupos de rescate para buscar los restos de una persona de 71 años que habría sido arrastrado por  una riada, dijo.

“Hemos enviado personal del SAR-FAB con la Gobernación para que poder encontrar a Juan Vidal, una persona que habría desaparecido cerca del río”, recalcó.

Zona andina y valles

Sobre el panorama en otras zonas, el coordinador de Defensa Civil  informó que  Arque, Capinota y Tapacarí presentan pérdidas cuantiosas, debido a que el desborde anegó al menos 15 piscinas de alevines y cientos de hectáreas de cultivos de maíz, papa y otros productos.

Preliminarme se cuantificó que en la zona andina y en el cono sur se tiene alrededor de 3 mil hectáreas de producción dañada por las inundaciones.

Comentó que se trasladó una excavadora y motoniveleradora para apoyar con la limpieza de vías y otros trabajos para controlar el desborde del río.

Entre tanto, en el valle alto los municipios que más afectados por el desborde de las cabeceras de las cuencas son Punata, Cliza, Arani, San Benito, Vacas y Tolata .

Pronóstico

En medio de este contexto, el director departamental del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi),  Erick Sosa, señaló  que las lluvias generalizadas y dispersas persistirán en los valles y en el trópico hasta este jueves.

Asimismo, recordó que la alerta hidrológica roja para el trópico, el cono sur, el valle alto y la zona andina está vigente hasta el 23 de marzo y la naranja para la región metropolitana.


Compartir el artículo: