Myanmar en luto: el terremoto supera las 2.700 víctimas mortales

Compartir el artículo:

El devastador terremoto de magnitud 7,7 que azotó Myanmar el pasado viernes ha dejado una estela de destrucción y dolor en una nación ya marcada por desafíos en su desarrollo. Según informó el primer ministro myanmar, Min Aung Hlaing, citado este martes por el medio estatal chino CCTV, hasta el momento se han contabilizado 2.719 muertos, 4.521 heridos y 441 desaparecidos.

Las cifras, aunque preliminares, han generado una gran alarma en la población y en las autoridades, que se preparan para enfrentar una situación de emergencia sin precedentes.

  • El alto funcionario enfatizó la gravedad de la catástrofe, advirtiendo que es probable que el número de fallecidos supere los 3.000 en las próximas horas.

La magnitud del sismo, que sacudió diversas regiones del país, ha provocado el colapso de infraestructuras vitales y la interrupción de servicios básicos; lo que complica aún más los esfuerzos de rescate y asistencia humanitaria. Las zonas más afectadas se encuentran aisladas debido a daños en las vías de comunicación y carreteras; lo que dificulta la llegada oportuna de equipos especializados.

Foto: Se eleva el número de muertos tras el potente terremoto en Myanmar /Cortesía

Se eleva el número de muertos tras el potente terremoto en Myanmar

En respuesta a esta tragedia, el gobierno myanmar ha activado un protocolo de emergencia y ha solicitado ayuda a organismos internacionales para fortalecer las labores de búsqueda, rescate y atención médica.

La comunidad internacional, consciente de la magnitud del desastre; ha manifestado su solidaridad y se prepara para enviar apoyo material y humano a las regiones golpeadas. Además, expertos en gestión de desastres destacan la necesidad de implementar medidas de prevención y planificación para mitigar el impacto de futuros sismos.

Este trágico suceso evidencia la urgencia de reforzar las estrategias de respuesta ante desastres naturales en Myanmar y en otros países vulnerables.

La reconstrucción de la infraestructura y el restablecimiento de los servicios esenciales; serán tareas complejas que requerirán un compromiso sostenido por parte del gobierno y la comunidad internacional para garantizar la seguridad y el bienestar de la población.


Compartir el artículo: