Los europeos ya no creen que Estados Unidos sea “un aliado”

Compartir el artículo:

Un estudio del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR) muestra que los europeos ya no ven a Estados Unidos como un «aliado», y revela una amplia variedad de opiniones sobre el futuro de la UE.

La mayoría de los europeos considera que EE.UU. es un «socio necesario» más que un «aliado», según una encuesta publicada el miércoles por el ‘think tank’ paneuropeo Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR), en un contexto de fricciones entre la UE y EE.UU. por los aranceles. Esta opinión es compartida por la mitad de los participantes en la encuesta, y por la mayoría de los encuestados en países tradicionalmente cercanos a EE.UU., como Dinamarca, Alemania y Polonia.

«Esto representa un gran cambio para algunos países que solían ser fuertemente transatlánticos», dijo Pawel Zerka, investigador principal de política del ECFR, y agregó: «Pero esto es comprensible porque si Donald Trump ya no presenta la alianza transatlántica como una verdadera alianza, sino como algo que debe ser transaccional, entonces simplemente lo aceptamos».

Según el analista, la situación debe considerarse como una «oportunidad» para que los europeos intenten establecer un «enfoque pragmático frente a Estados Unidos en lugar de uno idealista». El sondeo se realizó en 11 países de la UE, entre ellos Alemania, Francia, Italia, Polonia, Portugal, España, Dinamarca, Estonia, Rumanía, Bulgaria y Hungría, así como en Ucrania, Suiza y el Reino Unido.

Sin embargo, también muestra opiniones divergentes sobre el propio Trump, con más partidarios aparentes en el sudeste de Europa y detractores en los países del norte y oeste de Europa. Casi la mitad (49%) de los húngaros encuestados piensa que la reelección de Trump es positiva para la paz mundial, con un 45% de opiniones similares en Bulgaria y Rumanía. Por el contrario, el 62% de los daneses y el 55% de los alemanes encuestados piensan que será «mala» para la paz mundial.

El estudio también mostró amplias variaciones en la percepción que tienen los europeos de Europa y su papel en el mundo. El grupo más numeroso, el de los llamados «eurooptimistas», cree que la UE es una gran potencia y que es improbable su colapso en las próximas dos décadas. Representan el 30% de los encuestados, con el grupo más numeroso en Estonia, Dinamarca, Ucrania, España y Portugal. Por el contrario, el 22% de los encuestados son «europesimistas», que creen que la UE no es una potencia y está condenada al colapso.

«Mucha gente duda de que la UE sea una gran potencia que pueda tratar en igualdad de condiciones con países como China o Estados Unidos. También hay mucha gente en toda la UE que cuestiona la resistencia del bloque y cree que es probable que en la próxima década o dos la UE pueda desmoronarse», dijo Zerka, añadiendo que «hay varios tonos de gris» y que los que creen que la UE se desmoronará y que no es una gran potencia «son en realidad una minoría».

La muestra global del estudio incluyó a 18.507 encuestados.


Compartir el artículo:
Scroll al inicio