La construcción de la planta piscícola en la Amazonia tiene un avance físico de 22,9%

Compartir el artículo:

Una inspección a la construcción de la planta piscícola en la Amazonia, que se emplaza en la comunidad San Bernardo de Rurrenabaque, verificó un avance físico de 22,9% de la obra que demandará una inversión de Bs 87 millones y entrará en operaciones en el segundo semestre de 2024, informó el  ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.

En la obra se verificó avances importantes en las obras civiles de desmonte del terreno, sobre una extensión de 35 hectáreas, abastecimiento de agua, movimiento de tierras para la conformación de vías y de las piscinas de crianza, y la conclusión de la conformación de plataformas para los bloques de laboratorio, administración y planta de procesamiento de carne.

La moderna industria, a cargo de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), se construye con una inversión de Bs 87 millones para industrializar la carne de pescado y darle valor agregado para abastecer al mercado interno, principalmente, para los mercados de La Paz, Beni, Santa Cruz y Cochabamba.

Huanca hizo la inspección el viernes, según un boletín institucional.

Tendrá una capacidad de producción de 22.750 unidades por año de reproducción de alevines de paiche, 380 toneladas por año de crianza y engorde de paiche, surubí y pacú, además de 40 toneladas por año de acopio de producción externa, un volumen de 242 toneladas por año de faenado de pescado procesado y 177 toneladas por año de ensilado y tratamiento de residuos.

Más de 495 familias productoras serán beneficiadas. “Con la política de dinamizar la economía de las regiones, y más aún con la implementación de esta planta industrial, estamos facilitando que la economía nacional se movilice en esta región con la crianza de esta especie de peces paiche, surubí y pacú”, apuntó.

La etapa de construcción está generando 30 empleos directos y más de 200 indirectos; y en la etapa de funcionamiento se va a generar 55 empleos directos y más de 250 indirectos.


Compartir el artículo:
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y asistencia. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra Política de Cookies    Más información
Privacidad