El hombre fue identificado gracias a un video en el que se lo ve con una arma en las manos apuntando directamente a las víctimas.
Paulino Camacho Vedia, uno de los hombres armados que participó en el secuestro de civiles, policías y periodistas en Las Londras, dejará la cárcel de Montero, en Santa Cruz, para cumplir con la detención domiciliaria, sin escolta policial, dictada por el juez de Guarayos, Roberto Cruz Hurtado Roca, este miércoles.
Raquel Guerrero, abogada de los periodistas que fueron víctimas del ataque, lamentó la decisión judicial por parte del mismo juez que antes había determinado que Camacho era una persona “peligrosa” para las víctimas y la sociedad.
“Es lamentable este fallo del señor juez Roberto Hurtado, que un 13 de febrero de 2022, él mismo ha impuesto al señor Paulino Camacho (detención preventiva), él mismo ha considerado de que esta persona era una persona peligrosa tanto para las víctimas como para la sociedad, pero en una audiencia donde solamente le presentan un Rejap, un certificado de antecedentes ,y un informe por una psicóloga clínica del penal, desvirtúa y considera de que esta persona tiene un buen comportamiento en el proceso penal, así también desvirtúa el peligro que existe para la sociedad y las víctimas”, dijo.
El sindicado fue imputado por los delitos de tentativa de homicidio, lesiones graves y leves, privación de libertad, robo agravado, tenencia, porte o portación ilícita de arma de fuego y amenazas.
Camacho es considerado el más “peligroso” de los secuestradores. Fue identificado por una filmación en la que se lo ve con un rifle en sus manos apuntando directamente a las víctimas el 28 de octubre de 2021 en la propiedad Las Londras, en la provincia cruceña de Guarayos.
Luego de ese hecho, el 24 de noviembre de 2021, tras ser capturado por efectivos policiales en un operativo en San Julián, fugó en una vagoneta desde donde realizó disparos al aire y contra los vehículos e los uniformados, según el reporte policial.
Horas después, Camacho comandó a un grupo de personas para privar de libertad y encerrar en una celda a un sargento de la Policía Caminera y al coronel Nicanor Corcuy, comandante de San Julián.
“Es lamentable porque toda la población conoce los antecedentes del señor Paulino Camacho, dentro del proceso, fuera, antes del proceso y en el momento que ha ocurrido el hecho, el 28 de octubre. Es lamentable esta decisión”, reiteró la abogada Guerrero en esta jornada.
La jurista también lamentó que en esta audiencia en la que se benefició a Camacho con la detención domiciliaria no se hubiera hecho presente el fiscal Walter Cisneros, quien es titular de la investigación.
Anteriormente, Guerrero alertó que dos de los fiscales del caso Londras fueron cambiados. Inicialmente la comisión de fiscales de investigación estuvo compuesta por Iván Quintanilla, Roberto Ruiz, Delmy Guzmán y Wálter Cisneros, los dos primeros fueron retirados y en su lugar se integró a Osvaldo Tejerina.
La defensa de los periodistas también denunció en diciembre de 2021 que tres investigadores de la Policía fueron retirados del caso y cambiados de destino por orden del comandante departamental, Erick Holguín, cambio que se dio luego de un reclamo de dirigentes de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos (Fsutc).
Deja una respuesta