Los Bosques Andino Patagónicos de Argentina, que abarcan las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén, enfrentan una grave amenaza debido a los incendios forestales que han consumido más de 15.000 hectáreas de bosques, pastizales, plantaciones y viviendas.
Según Greenpeace, la combinación de altas temperaturas, sequías prolongadas y fuertes vientos ha facilitado la rápida propagación de las llamas, poniendo en riesgo no solo la biodiversidad de la región; sino también a las comunidades cercanas. Hernán Giardini, coordinador de la Campaña de Bosques de Greenpeace, ha calificado la situación como «muy preocupante».
- En Río Negro, uno de los focos más críticos se encuentra en El Bolsón, donde un incendio iniciado el pasado jueves ha arrasado más de 1.600 hectáreas. Aunque no se reportan víctimas mortales, al menos 70 viviendas han sido destruidas y numerosas familias han tenido que evacuar.
En el Parque Nacional Nahuel Huapi, cerca de Bariloche, otro incendio activo desde diciembre ha consumido 8.000 hectáreas. En Neuquén, el Parque Nacional Lanín también enfrenta llamas que han devorado 1.000 hectáreas; mientras que en Chubut los incendios en Epuyén y Atilio Viglione han quemado 3.100 y 1.100 hectáreas, respectivamente.
La sequía agravan los incendios en Argentina
Greenpeace ha señalado que la crisis climática, la sequía y la presencia de pinos exóticos han agravado la situación, facilitando la rápida expansión del fuego. Además, Giardini ha criticado la falta de recursos y preparación para enfrentar estos desastres, acusando a los gobiernos provinciales y nacional de subestimar la gravedad del cambio climático.
La situación se complica por las condiciones meteorológicas adversas, como las ráfagas de viento pronosticadas para este sábado; que podrían avivar los incendios. La falta de precipitaciones y las zonas de difícil acceso dificultan las labores de extinción.
En conjunto, estos factores han creado un escenario crítico que requiere una respuesta inmediata y coordinada para proteger los valiosos ecosistemas de los Bosques Andino Patagónicos y a las comunidades que dependen de ellos.