¿Hay dólares para comprar combustibles? El ministro de Economía se pronuncia sobre este asunto

Compartir el artículo:

El ministro Marcelo Montenegro informó que hay 1.557 millones de dólares de créditos externos pendientes en el Legislativo, que si se aprueban «también van a fortalecer» el flujo de divisas.

En medio de la polémica por el rechazo de los evistas del crédito de $us 100 millones del JICA y las filas que aún se ven en los surtidores del país, ha surgido la pregunta: ¿Hay más dólares para comprar combustibles para el país?

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, se refirió a este asunto en una entrevista con Noches sin tregua de Cadena A.

«Nuestro Banco Central de Bolivia hace las gestiones conjuntamente con el Ministerio de Planificación, el Ministerio de Economía, coordinando también con el Ministerio de Hidrocarburos para contar con las divisas necesarias para atender la deuda externa y también atender la importación de combustible», señaló.

En ese contexto, aseguró que «hasta hoy no hemos dejado de pagar nuestro servicio de la deuda externa a los bonistas», lo que, en su criterio, derivó en una mejora de su cotización a escala internacional.

«Por eso hay referencia de la cotización de nuestros bonos, están mejorando», afirmó.

La autoridad dijo que el país «nunca dejó de pagar» los créditos externos y «lamentablemente» las firmas internacionales «nos siguen calificando con probabilidad de no hacerlo cuando varias veces hemos demostrado que cumplimos fielmente en el servicio de la deuda externa».

¿Hay dólares para comprar combustibles?

Montenegro dijo que «hay» dólares y se realizan las «gestiones necesarias» con las instituciones anteriormente citadas para conseguir más divisas.

«El Banco Central, bajo el esquema que ya le permite el incremento y el fortalecimiento de las reservas internacionales, hace la compra de oro, gestiona estos recursos. El Ministerio de Planificación hace también la gestión para que todos los proyectos (de créditos) se vayan desembolsando y nosotros como Ministerio de Economía estamos haciendo gestiones para conseguir divisas y garantizar de esta manera el aprovisionamiento de dólares», explicó.

En ese contexto, el ministro dijo que hay 1.557 millones de dólares de créditos externos pendientes en el Legislativo que, si «se van a ir aprobando», «también van a fortalecer a que nosotros le demos esa certidumbre al pueblo boliviano».

«Somos los responsables generando las divisas para traer combustible -diésel y gasolina- y para pagar el servicio de la deuda externa», remarcó Montenegro.

«Que no tenga duda el pueblo boliviano, hay esa gestión por parte de las instituciones encargadas para aquello», sostuvo.


Compartir el artículo: