El fiscal Daniel Ortuño informó este jueves que citarán a declarar, en calidad de testigos, a los allegados de José Carlos Aldunate Meneses, capitán de Inteligencia de la Policía Boliviana, acribillado en la víspera en puertas de su domicilio en la ciudad de Santa Cruz.
«En las siguientes horas se va a tomar declaración a las personas que pueden aportar en la investigación, información que va a ser importante para direccionar la investigación e individualizar la participación de aquellas personas que tengan que ver con este lamentable hecho ocurrido», dijo Ortuño, en contacto con los medios.
Se trata de familiares, amigos y compañeros de trabajo, quienes podrían aportar información relevante que ayude a esclarecer el trágico hecho.
«No se va a descartar el convocar a personas que hayan tenido vínculos con la persona fallecida, ya sea por un tema laboral, amistad y familiar», precisó.
Aldunate se disponía a llevar a su pequeña hija a la escuela, cuando fue interceptado por un automóvil Suzuki Grand Vitara, de color plomo, al salir de su domicilio, de donde salieron dos encapuchados, quienes lo acribillaron en presencia de la menor. En el interior del inmueble estaba la esposa de la víctima y un albañil.
«La investigación va a arrojar la participación del círculo de aquellas personas que son, tanto autores materiales, como autores intelectuales o, en su caso, hay cómplices o encubridores en el hecho», añadió Ortuño.
Evo cuestiona
Después del asesinato de un capitán de la Policía en Santa Cruz, el expresidente Evo Morales expresó este viernes que Bolivia se habría constituido en un «narcoestado», donde efectivos del orden y militares están implicados con el narcotráfico.
«Lo que pasó ayer con el capitán, lo que pasó en la noche en San Ignacio de Velasco hace pensar, ojalá no sea así, no quiero exagerar, pero hacer pensar que ya estamos en narcoestado. ¿Qué significa eso? Policías metidos en narcotráfico, militares metidos con el narcotráfico», mencionó.