“Transmitimos a nuestra militancia: tranquilidad y certidumbre. Tenemos sigla garantizada para participar en las elecciones presidenciales del 17 de agosto”, escribió Evo Morales en redes sociales.
A horas del cierre del registro de alianzas en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el expresidente Evo Morales dice haber conseguido la sigla con la que pretende participar de las elecciones generales.
“Transmitimos a nuestra militancia: tranquilidad y certidumbre. Tenemos sigla garantizada para participar en las elecciones presidenciales del 17 de agosto”, escribió en su cuenta de redes sociales.
Morales había quedado en el limbo al romperse su alianza con el Frente Para la Victoria (FPV), partido del que iba a ser su candidato. El presidente de esta organización, Eliseo Rodríguez, rompió el acuerdo de forma unilateral.
Ruptura con FPV
Es que el otrora jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS) puso en duda la continuidad de la alianza. “Hemos hecho un acuerdo, no una alianza con el FPV. Espero que respeten ese acuerdo, pero quiero decirles que, como somos una fuerza política tan importante, hay otros que nos ofrecen (su sigla)”, dijo en un encuentro con su militancia.
Rodríguez respondió: “Hemos sido sorprendidos por ese motivo, estamos preocupados y este acuerdo o convenio que ha habido con él (Evo Morales) ya no va”.
Adelantó que FPV participará de los comicios con otra alianza “o solos”. Precisamente, esa fuerza política está entre los ocho partidos que notificaron al TSE sobre su asistencia a las elecciones de agosto.
Sabotaje
El domingo, en radio Kawsachun Coca, sin mostrar pruebas, Morales culpó al gobierno del presidente de Luis Arce de haber amenazado y obligado a la ruptura de su alianza.
En su mensaje de este viernes, el expresidente reafirmó su susceptibilidad. “Por seguridad y para evitar persecución, sabotaje y presión del Gobierno, no anunciaremos la sigla con la que concurriremos a las urnas”, escribió.
Según el calendario electoral, el registro de alianzas vence a las 23.59 de este viernes. La mayoría de los 14 partidos de alcance nacional buscan alianzas para subsistir.
Solo tres de ellos tienen candidato propio, al menos por ahora: Unidad Nacional (UN), Nueva Generación Patriótica (NGP) y APB-Súmate.