¿Es real que descubrieron el planeta 9? Aquí lo que sabemos del supuesto hallazgo

Compartir el artículo:

El Planeta 9 es una hipótesis que sugiere la existencia de un planeta lejano en el Sistema Solar, cuyo tamaño podría ser de 2 a 4 veces la Tierra. Aunque las pruebas indirectas aumentan, los astrónomos siguen buscando evidencia directa para confirmar su existencia

En las últimas semanas muchos medios publicaron la noticia del descubrimiento del Planeta 9 en nuestro Sistema Solar, sin embargo, es falso. El Planeta 9 no ha sido descubierto y su existencia sigue siendo hipotética.

Las notas hacen referencia a un artículo de la revista Scientific American del 17 de diciembre de 2024, pero este artículo solo habla de la hipótesis y de la búsqueda del supuesto planeta.

Descubrimiento y clasificación de Objetos Transneptunianos en el Sistema Solar: ¿existe el Planeta 9?

Dinosaurios

CIENCIA Y SALUD

Gerta Keller, la científica que rechazó que un meteorito fuera la única causa de extinción de dinosaurios

Gerta Keller junto con investigadores de la Universidad de Princeton establecen que el meteorito cayó antes de que se extinguieran los dinosaurios

No es la primera vez que se habla de nueve planetas en nuestro Sistema Solar, entre 1930 y 2006, Plutón fue el noveno planeta, hasta que en 2006 se definió qué es un planeta, y Plutón quedó fuera. Por ello se creó otra definición para objetos similares, la de los planetas enanos.

Con la nueva definición, un asteroide de nombre Ceres se convirtió en planeta enano. Ceres se encuentra en el Cinturón de Asteroides, entre Marte y Júpiter. Fue descubierto en 1801 y durante la primera mitad del siglo XIX fue considerado planeta; en 1846 se descubrió Neptuno y por poco tiempo y sin mucha fuerza, fue el noveno planeta del Sistema Solar.

planeta 9_2

Desde la definición de planetas de 2006, nuestro Sistema Solar tiene 8 planetas y 5 planetas enanos: a saber, los planetas son: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

Mientras que los planetas enanos son: CeresPlutónHaumeaMakemake y Eris, cantidad que aumentará. Ceres se encuentra en el Cinturón de Asteroides, mientras que los demás planetas enanos están más allá de Neptuno.

El Planeta 9 no ha sido descubierto, solo aumentaron las pruebas circunstanciales

Pero ahí no acaba el Sistema Solar, más allá de Neptuno existen objetos, llamados Objetos Transneptunianos (TNO), y más lejos están los Objetos Transneptunianos Externos (ETNO). Estos objetos podrían en el futuro clasificarse como planetas enanos y otros como asteroides.

En 2014 los astrónomos Scott Sheppard y Chadwick Trujillo notaron que seis ETNOs tienen órbitas inusuales. Al estudiarlos, Mike Brown y Konstantin Batygin llegaron a una sorprendente conclusión.

planeta 9_3

Hipótesis del Planeta 9: ¿Podría explicar las órbitas extrañas de los Objetos Transneptunianos Externos?

Los seis objetos tienen órbitas muy alargadas, se alejan muchísimo del Sol (el afelio) y su menor distancia al Sol (el perihelio) se ubica más allá de Neptuno, pero lo extraño es que sus perihelios suceden en el mismo lugar.

Al ser seis objetos diferentes, sus perihelios deberían estar distribuidos de forma aleatoria y no es así.

La hipótesis para explicarlo dice, que un lejano planeta causa perturbaciones gravitacionales en los seis objetos y en algún momento los empujó para adoptar semejantes órbitas.

Según los modelos matemáticos, esto sería causado por un planeta del tamaño de 2 a 4 veces la Tierra y 5 a 7 veces la masa de la Tierra, ubicado a 550 UA del Sol y le tomaría de 10 mil a 20 mil años darle una vuelta al SolUA es una unidad de medida llamada Unidad Astronómica, y equivale a la distancia Tierra – Sol de 150 millones de km; es decir, el hipotético planeta estaría 550 veces más lejos de lo que la Tierra está del Sol.

Solo por comparar, los planetas y planetas enanos se encuentran del Sol a: Mercurio 0.39 UAVenus 0.72 UATierra 1 UAMarte 1.52 UACeres 2.8 UAJúpiter 5.20 UASaturno 9.54 UAUrano 19.22 UANeptuno 30.06 UAPlutón 39 UAHaumea 43 UAMakemake 46 UA y Eris a 68 UA.

Con la posibilidad de un nuevo planeta en el Sistema Solar, los astrónomos de todo el mundo se dedicaron de inmediato a buscarlo, le llaman por ahora, Planeta 9.

Desde entonces, el número de Objetos Transneptunianos Externos (ETNO) con tales características orbitales aumentó a 14 y además, se observaron asteroides Centauros (entre Júpiter y Neptuno) que se mueven de forma perpendicular en el Sistema Solar y lo único que explicaría su inclinación orbital es el noveno planeta.

La hipótesis del Planeta 9 parece fortalecerse, pero aún no aparece, los astrónomos han rastreado el 78% de las posiciones en donde debería estar, y nada. Solo queda un 22% de oportunidad para encontrarlo.

La ventaja con la que pronto contarán los astrónomos es que a finales de 2025 entrará en funcionamiento el Observatorio Vera C. Rubin en Chile, con el Simonyi Survey Telescope, con un espejo de 8.4 metros, con él esperan descubrir al enigmático planeta.

De existir el Planeta 9 y de presentar las características físicas calculadas, acabaría con la pregunta de: ¿por qué en nuestro Sistema Solar no existen planetas de un tamaño entre la Tierra y Neptuno?

Por ahora solo hay pruebas indirectas y circunstanciales y no todos están convencidos. Hay astrónomos que piensan que las anomalías orbitales de los 14 ETNOs no son anomalías sino casualidades, ya que no existen solo 14 ETNOs sino que se conocen más de 3 mil y podrían ser más; aunque falta estudiarlos mejor, no parecen tener órbitas “extrañas”.

Otros astrónomos creen que la marea gravitacional (gravedad de otras estrellas) explicaría las órbitas de los 14 ETNOs. O que una estrella pasó hace millones de años cerca de nuestro Sistema Solar y empujó a estos objetos a sus posiciones actuales. Hay muchas hipótesis que buscan dar explicación.

De existir el Planeta 9 y de presentar las características físicas calculadas (tamaño y masa), acabaría con la pregunta de: ¿por qué en nuestro Sistema Solar no existen planetas de un tamaño entre la Tierra y Neptuno?, ya que Súper Tierras y Mini Neptunos parecen ser populares en lejanos Sistemas Planetarios.

Si el Planeta 9 no existiera, llevaría a los astrónomos a entender mejor la gravedad.

El Planeta 9 no es el único planeta hipotético, hay estudios que proponen un Súper Plutón o un Mini Marte en el Cinturón de Kuiper (anillo de rocas de hielo en las cercanías de la órbita de Plutón). Y en el pasado se propuso la existencia del planeta Vulcano, ubicado entre el Sol y Mercurio. No existe.

El Planeta 9 no ha sido descubierto, solo aumentaron las pruebas circunstanciales. Si no se observa con el nuevo telescopio, tampoco significa que no exista. Los planetas los observamos por la luz que reflejan del Sol, el Planeta 9 podría estar tan lejos que ni el nuevo telescopio pueda observarlo.

Entonces se buscará con radiotelescopios. El Planeta 9 es por el momento una hipótesis, tiene defensores y detractores, pero ninguna prueba. Es un planeta imaginario por ahora o para siempre.


Compartir el artículo:
Scroll al inicio