El sector avicultor advierte que el precio del pollo se mantendrá elevado durante el primer semestre, debido a los efectos del desajuste en el maíz, y anticipa una gran inestabilidad en los precios a partir de julio.
El precio del pollo continuará elevado durante el primer semestre del año y, a partir de julio, enfrentará una inestabilidad total, según advirtió Omar Castro, presidente de la Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA).
El desajuste en el costo del maíz, causada por la intervención de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), es uno de los principales factores que afectan al sector.
“Emapa hace que el pequeño productor dependa de ellos, pero no los ayuda. Hay pequeños productores que han quebrado pese a la subvención del maíz, han cerrado granjas”, denunció Castro.
El dirigente explicó que los pequeños productores están obligados a comprar maíz a Emapa y no pueden acceder al mercado convencional, lo que ha generado un encarecimiento del insumo y una reducción en la oferta de pollo.
Castro adelantó que esta situación provocará inestabilidad en los precios a partir de la segunda mitad del año. “Un día las amas de casa van a pillar a Bs 15, otro día a Bs 18 y después otra vez a Bs 15”, afirmó.
El sector avicultor pide al nuevo ministro de Desarrollo Productivo que analice los resultados de las mesas de trabajo y tome medidas urgentes para brindar estabilidad a los productores y evitar más cierres de granjas.