Hace unos días, en pleno estado de emergencia, un colectivero fue asesinado a balazos en el distrito de San Juan de Lurigancho (SJL), una noticia que se repite varias veces a lo largo del día y que evidencia el aumento de la criminalidad en el Perú.
Y es que de acuerdo con información del Diario Correo, los homicidios en esa nación aumentaron en un 205% en los últimos siete años.
Detalles
Cuando Pedro Pablo Kuczynski era presidente en el año 2017 se registraron 674 homicidios, es decir, en promedio dos al día.
Un año después, cuandoMartín Vizcarra ya estaba en el poder, la cifra subió de 674 a 919. Es decir, hubo un incremento del 36% en relación al año anterior.
En 2019 se reportaron 1.127 asesinatos, lo que representa un aumento del 23% en comparación con la gestión anterior.
La situación cambió en 2020 porque hubo una reducción en el número de homicidios en un 10%. Sin embargo; esta cifra se explica porque en marzo de ese año la pandemia de la Covid-19 llegó al Perú.
Este hecho motivó una serie de medidas como la inmovilización social obligatoria, el toque de queda, entre otras.
Incluso, en las primeras semanas del anuncio del estado de emergencia los crímenes disminuyeron en un 84% en Lima.
A principios de 2021,Francisco Sagasti ocupó el puesto de presidente y le pasó la posta a Pedro Castillo el 28 de julio de ese mismo año.
Según las cifras del Sistema de Información de Defunciones (Sinadef) del Ministerio de Salud, al final de ese año se reportaron 1.419 homicidios, es decir, 403 más que el año anterior. Esto representa un incremento del 40%.
El 2022 estuvo a cargo de Castillo, en ese período se registraron 1.533 asesinatos, por lo tanto, solo hubo un aumento del 8%.
En el caso de la presidenta Dina Boluarte, en 2023 fueron registrados 1. 507 homicidios, esto quiere decir que en su primer año de gestión hubo una reducción de los asesinatos en un 2%.
Sin embargo, el año 2024 fue uno de los más sangrientos, pues se alcanzó la cifra de 2.059 muertes violentas.
La cifra representa un incremento del 37% en el segundo año de gestión de Boluarte Zegarra.
Al revisar las cifras desde el 2017 con 674 muertos y en el 2024 con 2059 homicidios, hay una diferencia de 1385 decesos que equivale a un aumento de 205%.
Por otro lado, en lo que va del año 2025 se han reportado 503 homicidios, por lo menos seis asesinatos por día.
Díaz Zuleta es nuevo ministro del Interior
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, nombró ayer como nuevo ministro del Interior a Julio Díaz Zulueta, que era hasta el momento el viceministro de Seguridad Pública, en sustitución de Juan José Santiváñez, quien fue censurado el viernes por el Congreso de Perú por su “incapacidad” para enfrentar la ola de criminalidad.
Cinco de los ministros del Interior con los que ha contado Boluarte eran generales retirados de la Policía, igual que Díaz Zulueta, mientras que Santiváñez es el único civil que ocupó el cargo durante su mandato.