Concejo da plazo hasta el 9 de abril para que Arias promulgue la Ley que suspende el incremento de los pasajes

Compartir el artículo:

La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, negó que esté usurpando funciones del Alcalde ya que, aseguró, no está poniendo nuevas tarifas y la Ley solo vuelve a poner en vigencias las establecidas en 2026.

La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, ratificó que esa instancia rechazó las observaciones realizadas por la Alcaldía a la Ley que suspende el incremento de los pasajes en el municipio y afirmó que el alcalde Iván Arias debe promulgar la norma hasta el próximo miércoles.

“Se ha rechazado las observaciones del Alcalde. Ya se ha enviado al Órgano Ejecutivo, por obligación tiene que promulgarlo”, afirmó.

Chambilla señaló que si la Ley no se promulga hasta el miércoles, ella lo hará en el primer punto del orden del día de la Sesión del Concejo, que se realizará el 9 de abril.

“Si no lo promulga, el próximo miércoles en la primera sesión se estará promulgando”, aseveró.

Asimismo, Chambilla negó que esté usurpando funciones del Alcalde ya que, aseguró, no está poniendo nuevas tarifas y la Ley solo vuelve a poner en vigencias las establecidas en 2026.

Incluso, afirmó que algunos vecinos han pedido al Concejo la aprobación de una ley para el “transporte vecinal” como una alternativa ante las amenazas de paro de los choferes si es que se elimina el incremento de los pasajes.

“Me han pedido los vecinos una ley para el transporte vecinal, transporte público, ya que hay transportistas que no quieren trabajar, hay otros que necesitan”, señaló.

La Ley Municipal Autonómica 552 revoca las resoluciones ejecutivas N° 119/2025 y N° 120/2025, restableciendo las tarifas fijadas en 2016 hasta que se realice un nuevo estudio con participación de todos los sectores.

Entretanto, la Alcaldía de La Paz reiteró su rechazo a la norma y advirtió que “no se responsabilizará” sobre las posibles consecuencias.


Compartir el artículo: