Comercio informa se duplica en aceras y calles: Exacalcalde atribuye a la falta de control y crisis económica

Compartir el artículo:

El exalcalde de La Paz, Roberto Moscoso, dice que la falta de control de la Alcaldía y la crisis económica, afectaron a que el comercio informal en las calles tenga un crecimiento en La Paz.

En las últimas décadas el comercio informal en la ciudad de La Paz se extendió a varias zonas, ocupando aceras y calles para vender sus productos.

Desde el sector comercial, atribuyen a que por la falta de empleo y por la crisis económica, tienen que salir a las calles a vender sus productos, además, en algunos casos, los comerciantes aseguran que tienen los permisos otorgados por la Alcaldía.

La informalidad, un mal crónico que creció en América Latina con la pandemia
Comercio informal en La Paz y El Alto (Foto: RRSS).

Al respecto, el exalcalde de La Paz, Roberto Moscoso, dice que la falta de control de la Alcaldía y la crisis económica afectaron a que el comercio informal en las calles tenga un crecimiento en La Paz.

“Fundamentalmente esto sucede donde la autoridad ha rebajado, hay una crisis económica que está afectando al país y por lo tanto, la informalidad es el común denominador de esta época. A esto se suma una falta de control de las autoridades y el municipio no controla”, dijo Moscoso a Unitel.

La exautoridad enfatizo a que debe haber un control exhaustivo en zonas comerciales y dejar de otorgar permisos a comerciantes informales.

 


Compartir el artículo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *