Brasil respondió favorablemente a la petición de la empresa de Elon Musk para aumentar el número de satélites.
El Gobierno brasileño autorizó este martes 8 de abril a Starlink, la empresa de internet por satélite del magnate Elon Musk, a operar 7 mil 500 nuevos aparatos, casi el doble de los que ya dispone en actividad en el país hasta este momento.
La Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) respondió favorablemente a la petición de la empresa para aumentar tanto el número de satélites, que son 4 mil 408 actualmente, como los rangos de frecuencia en que estos operan en territorio brasileño.
Por otro lado, la agencia regulatoria afirmó que los nuevos aparatos no pueden causar “interferencias inaceptables” con otros satélites y que se debe asegurar la “convivencia equitativa” en las mismas radiofrecuencias.
En ese sentido, recordó a Starlink que debe presentar informes de forma periódica y avisó que el área técnica del organismo vigilará la implementación de los permisos, vigentes hasta 2027.
¿Desde cuándo opera Starlink en Brasil?
Además, Anatel emitió una “alerta regulatoria” y apuntó a la necesidad de actualizar el marco normativo frente a los riesgos en materia de competencia y de “sostenibilidad espacial” causados por la intensificación de la explotación comercial de satélites de baja órbita.
Starlink empezó a operar en Brasil en 2022 y ya cuenta con cientos de miles de clientes, tanto empresas como personas físicas, especialmente en áreas rurales aisladas de la Amazonía.
La empresa se vio envuelta el año pasado en una disputa judicial entre la Corte Suprema y la red social X, también perteneciente a Musk, un aliado de la ultraderecha del expresidente Jair Bolsonaro, rival del actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.
Cuando X se negó a cumplir las órdenes sobre la retirada de noticias falsas y rechazó pagar las multas, el máximo tribunal bloqueó las cuentas de Starlink, al considerar que existía una “responsabilidad solidaria” entre ambas empresas. Tras el pago de las multas por parte de la red social, el Supremo descongeló las cuentas.
¿Qué problemas ha tenido Elon Musk en Brasil?
En agosto, Starlink confirmó la orden federal que congeló las finanzas de la compañía y le impidió realizar transacciones financieras en Brasil.
Fue el juez Alexandre de Moraes, quien emitió la orden el 18 de agosto, según el sitio web de noticias local G1, y en un intento de obligarlo a pagar las multas impuestas a la plataforma de redes sociales X.
Elon Musk se lanzó contra Moraes y lo llamó “criminal disfrazado de juez” en una publicación en X que hacía referencia a la situación de sus empresas en el país.
“Esta orden se basa en una determinación infundada de que Starlink debería ser responsable de las multas impuestas, de manera inconstitucional, contra X”, dijo la compañía en redes sociales.
Según el tribunal, la lista de activos congelados incluía las cuentas bancarias y los activos financieros de Starlink Brazil Holding y Starlink Brazil Servicos de Internet, además de automóviles, inmuebles, barcos y aviones. Moraes también ordenó al banco central impedir a la empresa enviar o recibir dinero del exterior.