BoA anuncia una medida para evitar las demoras

Compartir el artículo:

Boliviana de Aviación (BoA) anunció que, para evitar demoras, se desconectarán los vuelos nacionales, de la troncal La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, de los vuelos internacionales.

Boliviana de Aviación (BoA) anunció que, para evitar demoras, se desconectarán los vuelos nacionales, de la troncal La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, de los vuelos internacionales.

“Vamos a desconectar el itinerario, vamos a hacer un puente aéreo La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, donde esté desconectado de vuelos internacionales y no se demoren nunca La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, porque es troncal del país y necesitamos atender puntualmente”, explicó el gerente de BoA, Mario Borda, en una entrevista con radio Fides.

La autoridad, quien juró la pasada semana al cargo en lugar de Ronald Casso, manifestó que esa es una solución de orden inmediato a los problemas por los que atraviesa la línea aérea estatal.

Explicó que los vuelos no pueden ser circulares, sino que deben ser lineales: salir, por ejemplo, de La Paz a Santa Cruz, porque la gente no quiere pasear por otros lugares.

“No podemos demorar un vuelo de Santa Cruz a Sucre porque esperamos la conexión a Buenos Aires, demorar el vuelo a Miami porque esperamos el avión de Trinidad. Debe haber lógica de itinerario”, mencionó.

Indicó que los vuelos de Bolivia al exterior deben efectuarse en la noche para que sean rentables, debido a que una aeronave debe volar 15 horas para pagar su alquiler. Uno que vuela nueve, por ejemplo, no lo pude hacer.

Según Borda, es necesario superar el problema de las demoras porque no solo afectan al usuario, sino que también los aviones que surcan los cielos tienen determinados horarios; por lo tanto, cuando un vuelo sale demorado, afecta además a otros.

Indicó que entre sus tareas más apremiantes están las de garantizar la seguridad, la puntualidad y la eficiencia, porque se trabaja con aviones alquilados y cada minuto de vuelo cuesta 70 u 80 dólares; también la transparencia. “No voy a comprar nada que no esté licitado, que sea público y transparente”, enfatizó.


Compartir el artículo: