¿Qué pasó?
El gigante tecnológico Apple hizo una curiosa maniobra con el fin de esquivar los aranceles de Trump: fletó vuelos desde la India con 600 toneladas de iPhones, es decir, 1,5 millones de unidades, según consignó Reuters.
Estados Unidos es uno de los mayores mercados de Apple, por lo que la estrategia de la empresa privada busca acumular unidades de sus celulares inteligentes dentro del país antes de que entren en vigencia los aranceles
Cabe recordar que, según los analistas, los precios de los iPhone se verían altamente afectados por los aranceles dada la dependencia de Apple hacia las importaciones de China, el principal centro de elaboración de los celulares y cuya tasa arancelaria se eleva hasta el 125%.
Esta cifra supera ampliamente el arancel de 26% que se le impuso a India, que actualmente se encuentra en pausa luego de que Trump anunciara una «tregua» de 90 días a los aranceles mundiales, con excepción de China.
Así esquivó Apple los aranceles de Trump
Así, a través de esta maniobra estratégica, Apple buscó evadir el arancel, e incluso presionó a las autoridades aeroportuarias indias para reducir el tiempo necesario para pasar la aduana, el cual se vio reducido de 30 horas a tan solo 6.
Unos seis aviones de carga con capacidad de 100 toneladas cada uno han salido desde marzo. Considerando que el peso de un iPhone 14 y su cable de carga es de 350 gramos, se estima que dentro de las 600 toneladas del cargamento había 1,5 millones de iPhones.
Según The Wall Street Journal, Apple podría suplir el 50% de la demanda estadounidense de iPhone desde la India este año, según avancen los aranceles y la capacidad de producción de dicho país. Actualmente, Apple vende al rededor de 220 millones de iPhones al año, de los cuales una quinta parte proviene desde la India, según Counterpoint Research.