El presidente Luis Arce afirmó este sábado que el MAS – IPSP fue recuperado para las organizaciones sociales y propone consolidar la industrialización, generar empleos y derrotar a la pobreza, de cara a las elecciones generales de agosto.
“Hemos recuperado el Instrumento Político para nuestras propias organizaciones sociales (…). Son las organizaciones sociales dueñas de nuestros Instrumentos Político, son ellas las que ahora tienen el poder de decisión como siempre debió haber sido”, explicó el jefe de Estado durante un encuentro con ese sector en Cochabamba.
Sostuvo que esa recuperación del Instrumento Político dio lugar a un cambio en el partido, es decir consolidar la democracia interna, dar oportunidades y respetar las decisiones orgánicas en los sindicatos, en las federaciones.
En ese escenario, el mandatario comentó que para las elecciones generales de agosto de este año, la derecha propondrá la visión neoliberal, de privatización, desempleo, pobreza y de regalar los recursos naturales; con cualquiera que sea su candidato, “no tiene propuesta para el país”.
“Nosotros como MAS – IPSP tenemos propuesta para el país, esa propuesta lo que decíamos industrializar Bolivia. Industrializar nuestros recursos naturales, generar empleos, oportunidades, reducir la pobreza”, afirmó.
Instó a continuar el proceso de industrialización, que se traduce en la construcción de más de 170 factorías, en las diferentes zonas productivas de Bolivia, como Sacaba, en Cochabamba, donde se levanta una industria de la hoja de coca.
“Esta visión es la que queremos nosotros, de industrializar, de dar oportunidades, de derrotar a la pobreza, de mejorar los niveles de igualdad y lo que proponemos nosotros como MAS – IPSP”, aseveró.
Arce insistió en que hay que continuar el proceso de industrialización de los recursos naturales y de las materias primas, “no se puede quedar trunco, no se lo debe dejar cojo, hay que consolidarlo totalmente”.