Andrónico Rodríguez revela que en reunión del MAS se dispuso no hablar de elecciones

Compartir el artículo:

El titular de la Cámara de Senadores ratificó que lo que une al Movimiento Al Socialismo (MAS) es verlo como la expresión de lo nacional popular y no por los intereses personales.

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, reveló este jueves que en la última «reunión de unidad» del Movimiento Al Socialismo (MAS) realizada el sábado 9 de julio expresamente se prohibió hablar o hacer algo en vista a las elecciones de 2025.

«El MAS-IPSP representa lo nacional popular, el sentimiento colectivo; no lo individual. Si alguien está con la intención de aprovechar su interés individual, está equivocado», dijo el legislador oficialista en entrevista con Lucía Sauma, de la transmisión digital Piedra, Papel y Tinta, de La Razón.

Afirmó que en la cita se quedó expresamente de que «no estamos para hablar en este momento de las próximas elecciones, de candidaturas».

La reunión «de coordinación periódica» a la que hizo referencia Rodríguez tuvo lugar el último fin de semana, y a ella asistieron el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y el exmandatario Evo Morales, líderes del MAS.

La reunión «ha sido fundamental para tomar conciencia entre todos los que estaban presentes de que debemos pensar en el sentimiento colectivo del Instrumento Político (IPSP), que representa lo nacional popular, y no lo individual», enfatizó el joven senador.

Rodríguez aseveró además que en la reunión se ratificó que si hay problemas entre dirigentes, se los plantee de manera directa, pero internamente al partido. «¿Cómo resolvemos, cuál es el camino o encuentro de solución? Hagámoslo de manera conjunta y no mediáticamente; es un tema del MAS interno», aseguró Rodríguez el debate que se sostuvo en el encuentro masista.

Las diferencias o hasta desencuentros son parte de la vida cotidiana del MAS, aseguró. Otra cosa es que se magnífica esto como «división», insistió.

El senador descartó una «lucha de poder» en el MAS. «En este momento, el enfrentamiento mediático (entre dirigencias del MAS) no está incursionando en una lucha de poder. Sabemos que el líder histórico de nuestro proceso es Evo Morales, y tenemos un presidente electo por nuestro pueblo, que es Lucho Arce, y se debe respetar», aseguró el senador.

La entrevista completa será publicada en la edición impresa de este viernes.


Compartir el artículo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *