Alteños causan impacto en la FEXCO

Compartir el artículo:

El stand El Alto en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba no pasa desapercibido y al contrario, los visitantes se encantan al ingresar por el aroma a café que se siente y los colores llamativos del cholet. Por día, 10.000 personas visitan el espacio denominado Capital de los Andes.

“Es la tradición que está llevando adelante, aproximadamente unas 40.000 personas nos visitan. Nosotros hemos captado mucho interés en Cochabamba para establecer contactos de negocios”, informó el jefe de Unidad de Promoción Artesanal de la Alcaldía de El Alto, Héctor Delgado.

Los cuatro primeros días de la Fexco representaron para El Alto el posicionamiento de su stand, que fue destacado en la tienda nacional y los visitantes. Y, también los productos que ofrecen al interior.

“Muy bonito, me encantó el stand, es muy hermoso, la artesanía, lo que hacen las mujeres bolivianas”, dijo María del Carmen Huarachi, una de las clientes del café producido en El Alto.

Según Delgado, la veintena de productores se proyectan a cerrar acuerdos, hay algunos que sobre la marcha solicitan el envío desde El Alto de mayor lote de productos, por la demanda.

Recordó que los expositores fueron seleccionados de un showroom. Aseguró que El Alto apunta a consolidar una feria local con creces internacionales, como está en camino el Huaynafex.

“Bien que han venido a visitar a Cochabamba, con sus mantillas, todo está bonito”, dijo por su lado Albina León de Villa.

Desde el miércoles, el stand abrió sus puertas, en aquella ocasión, la alcaldesa Eva Copa invitó a vivir una experiencia única con el cholet; y en esa línea, dentro el espacio hay ofertas de recorridos turísticos, música y danza. La actividad será hasta el 18 de junio y cada día está abierto el ambiente de El Alto desde las 17.00.

LA INAUGURACIÓN

Con una minientrada, al ritmo de una morenada y con decenas de bailarines, la alcaldesa Eva Copa inauguró el viernes el stand cholet, El Alto, capital de los Andes. La variedad del menú gastronómico, música y cultura matizaron la velada de alegría.

“Es importante mostrar la mano de obra calificada, estas ferias nos ayudan a promocionar la pequeña y mediana industria, a mover recursos y reactivar la economía; a mostrar cuán capaces somos los alteños en diferentes lugares”, afirmó la alcaldesa Eva Copa, en su discurso en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba – Fexco 2023.

Una veintena de artesanos y pequeñas y medianas empresas en textiles, cuero, embutidos y carpintería, entre otra variedad, venden sus productos desde el 7 de junio. Están ubicados a unos pasos del patio de comidas del recinto ferial Alalay.

Eva Copa lideró el acto de apertura y también participó su par de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, el presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), Carlos Viscarra Álvarez, y decenas de invitados.


Compartir el artículo:
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y asistencia. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra Política de Cookies    Más información
Privacidad