Alcaldía busca soluciones técnicas antes de licitar la conclusión de millonario puente en Tarija

Compartir el artículo:

La obra reporta un avance del 81%. Desde el municipio se rescindió el contrato con la constructora por incumplimiento

En la Alcaldía de la ciudad de Tarija agotarán las mesas técnicas para consensuar soluciones antes de licitar la conclusión del millonario puente 4 de Julio que provocó la imputación contra el exalcalde Rodrigo Paz.

La obra tiene un costo de Bs 73,2 millones y no fue concluida en el plazo establecido, ya que debía entregarse el 10 de noviembre de 2021.

El referido proyecto, que se construye sobre el río Guadalquivir, fue analizado ayer en una primera mesa técnica con participación de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) Regional Tarija, el Colegio de Arquitectos y profesionales de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) y de la Universidad Católica Boliviana (UCB).

Al concluir la sesión, acordaron ampliar el alcance del estudio  a los tres puntos de conflicto vial (ingreso a la Avenida Integración, a San Martín y 4 de Julio) y la creación de un cronograma de reuniones para revisar las propuestas elaboradas. Otro de los puntos alcanzados plantea la necesidad de que el proyecto del puente vehicular sea parte de la planificación urbana serio y amplio.

El secretario de Obras Públicas de la Alcaldía de Tarija, Edwin Gareca, dijo que en la mesa técnica con profesionales del área se buscan soluciones viables y sostenibles que sean económicamente posible para la conclusión del puente después que se hizo una elevada inversión.

Gareca expresó su satisfacción por el análisis técnico en busca de alternativas para ser planteadas a la población y al Ejecutivo Municipal sobre el puente 4 de Julio. La iniciativa apunta a recuperar la utilidad de una obra que comenzó a ejecutarse en la gestión del exalcalde Rodrigo Paz y continuó a lo largo del exalcalde interino, Alfonso Lema.

Actualmente, la construcción del puente 4 de Julio tiene un avance físico del 81% aproximadamente tras la rescisión del contrato con la empresa Convisa por el incumplimiento en la ejecución de la nueva infraestructura.

El presidente de la SIB en Tarija, Pascual Velásquez, afirmó que la mesa técnica tiene como objetivo evaluar los posibles accesos al puente para que tenga la funcionalidad necesaria una vez que se concluya el proyecto.

«El tiempo no alcanzó para abordar el punto sobre el presupuesto para una nueva licitación del puente, pero se espera que desde el Gobierno Municipal envíen la información necesaria para que el tema se trabaje en una comisión de especialistas. Es importante este tipo de trabajo antes de ejecutar la obra y no decidirlo en cuatro paredes como se lo hizo en la anterior gestión municipal», sostuvo.


Compartir el artículo:
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y asistencia. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra Política de Cookies    Más información
Privacidad