Aguilera descarta organizaciones criminales en Bolivia, delincuentes ingresan por el «lavado de activos»

Compartir el artículo:

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, descarta que en Bolivia exista organizaciones criminales, pero el territorio sería «atrayente» para los narcotraficantes porque en algún momento se dio facilidades para que estos introduzcan sus círculos sociales y se les permita que se realicen actividades empresariales para el «lavado de activos».

“En algunas regiones del país, en este caso (de Sebastián Marset) inclusive Santa Cruz, se abrían las facilidades a organizaciones criminales de introducción de círculos sociales, permitiendo que se efectúen actividades comerciales, empresariales, las cuales indudablemente le brinda cierta certeza a la delincuencia”, dijo Aguilera a Unitel.

La autoridad señaló que actualmente van “desmembrando” el grupo de criminales que colaboraba con estos delincuentes. “Bolivia de alguna manera es llamativa y es que se brinda o se ha brindado (…) facilidades para el lavado de activos, eso es lo que estamos ahora mismo desmembrados en la ciudad de Santa Cruz”, sostuvo.

En el narcotráfico se identificó tres áreas: la producción, la distribución y el lavado del dinero obtenido por esta actividad ilegal. “No existen en Bolivia carteles, son formas específicas de organizaciones criminales del ámbito del tráfico ilícito”, recalcó.

Aguilera, por último, señaló que Bolivia continúa siendo un territorio de tránsito de sustancias controladas.


Compartir el artículo: