Agentes de Inteligencia de la Policía buscaron durante un mes a Sebastián Marset, el narco uruguayo que vivió 10 meses en Bolivia con identidad falsa

Compartir el artículo:

El viceministro Jaime Mamani informó que Marset y su familia portaban documentación falsificada, hasta que la unidad de investigación corroboró sus identidades. Creen que el uruguayo aún se encuentra oculto en territorio boliviano.

Uno de los inmuebles allanados.
Uno de los inmuebles allanados.
Uno de los inmuebles allanados.

Septiembre de 2022 es la fecha en las que las autoridades bolivianas aseguran que Sebastián Enrique Marset Cabrera, narcotraficante uruguayo, ingresó a Bolivia; sin embargo, el hombre no fue identificado ni reconocido, ya que se presentaba como un ciudadano brasileño llamado ‘Luis Paulo Amorim Santos’, incluso toda su familia, esposa e hijos tenían identidades falsas.

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, indicó que, pese a que Marset vivió diez meses en Santa Cruz de la Sierra, recién hace un mes que la información llegó a manos de la Policía.

Fue así que se designó a un equipo de Inteligencia para dar con el paradero del extranjero, corroborar su información e indagar sus vínculos, trabajo que se vio truncado luego de que su ‘seguridad’ descubrió las operaciones que realizaba la Policía. Sebastián y su familia lograron darse a la fuga

Marset es uno de los narcotraficantes más buscado en la región. El fin de semana, el Ministerio Público y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), realizaron nueve allanamientos en inmuebles de alto valor en el que encontraron armas de grueso calibre, municiones y una gama de vehículos.


Las armas encontradas en los inmuebles donde vivía Marset.

Mamani hizo hincapié que todo el entorno familiar de Sebastián Marset, utilizaba diferentes documentaciones falsas y de diferentes nacionalidades. Él se hacía llamar ‘Luis Paulo Amorim Santos’, mientras que su esposa Gianina García Troche portaba documento falso con el nombre de Lariza Márquez Magdalena.

Se sabe que Sebastián Marset y su familia ingresaron de manera ilegal a Bolivia; el hombre logró formar un equipo de fútbol de segunda división y él también participó como jugador del equipo.

Sebastián Marset (centro) jugando fútbol en una población de Bolivia
Sebastián Marset (centro) jugando fútbol en una población de Bolivia

Tras el anuncio de su búsqueda, en las redes sociales empezaron a circular videos donde se observa a Marset luciendo la polera del club de fútbol, jugando con la camiseta número 23.

“Más de 2.000 policías están realizando operativos para dar con el paradero de Sebastián Marset. Según datos de Inteligencia de nuestros efectivos, este ciudadano no salió aún del territorio nacional”, informó el viceministro

Sobre los operativos

El domingo se realizó una serie de allanamientos, donde la Policía y el Ministerio Público allanó nueve inmuebles, se secuestró 17 fusiles, 1.915 municiones, 29 cargadores de diferentes armas de fuego, 31 vehículos, cuadratracks, un teryx y motocicletas.

“En el país se abrió una investigación en contra de esta persona, por el delito de tráfico de sustancias controladas y también se tiene el sello rojo, está siendo buscado por Interpol”, dijo.


Compartir el artículo:
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y asistencia. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra Política de Cookies    Más información
Privacidad