La presencia de Donald Trump acaparó la atención durante el funeral del Papa Francisco, el cual congregó a cerca de 200 mil personas la Plaza de San Pedro
Durante unas horas, la Plaza de San Pedro en Roma se convirtió en el epicentro del mundo, pues a los cerca de 200 mil feligreses congregados para despedir al Papa Francisco se sumó la presencia de importantes líderes políticos de entre los cuales el presidente Donald Trump acaparó la atención.
Felipe VI, rey de España; Emmanuel Macron, presidente de Francia; y Volódimir Zelenski, mandatario de Ucrania, fueron otros de los personajes a los que más enfocaron las cámaras de las grandes cadenas de televisión en la cobertura del funeral de sumo pontífice que falleció a los 88 años y quien, a diferencia de otros representantes de la iglesia católica, pidió ser enterrado fuera del Vaticano.
Mientras que los ciudadanos comunes tuvieron que arribar con horas muchas de anticipación e incluso durante la madrugada para encontrar lugar en la Plaza de San Pedro, los líderes de las principales economías del mundo fueron apareciendo conforme se acercaba el inicio del funeral para ocupar lugares previamente asignados por el Vaticano.
A los representantes de las monarquías europeas también se le asignaron sitios especiales desde donde apreciar mejor el cortejo fúnebre del argentino Jorge Mario Bergoglio, nombre real del Papa.
De esta manera, Carlos Gustavo y Silvia, reyes de Suecia; Felipe y Matilde, monarcas de Bélgica; María, reina de Dinamarca, Abdullah II bin Al Hussein y Rania, reyes de Jordania; así como Alberto II y Charlène, príncipes de Mónaco; y Guillermo, príncipe de Gales, aguardaron pacientemente durante el par de horas que duró el funeral.
Minutos antes de iniciar la ceremonia, Donald Trump y Volódimir Zelenski aprovecharon para sostener una charla donde intercambiaron opiniones sobre un posible acuerdo de paz con Rusia.
in embargo, no fue la única reunión que el líder ucraniano realizó, pues Andrí Sibiga, ministro de relaciones exteriores ucraniano, escribió un mensaje acompañado de una fotografía en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, donde brevemente menciona un intercambio de opiniones en privado entre Zelenski y Emmanuel Macron, presidente de Francia.
“Está pasando ahora: Zelenski y Macron están teniendo un cara a cara sobre los esfuerzos de paz”, señala el texto.