Evistas advierten que los jefes de Estado no se salvarán de un juicio de responsabilidades por el caso Zúñiga

Compartir el artículo:

Legisladores de la facción evista en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) advirtieron este jueves que los jefes de Estado no se salvarán de un juicio de responsabilidades por el caso Zúñiga por pretender implantar una “verdad inventada” y no escatiman en involucrar a personas inocentes.

El senador Leonardo Loza señaló que el pueblo boliviano no puede ser objeto de burla del Gobierno que insiste en un “golpe de Estado fallido”, cuando las declaraciones del principal actor muestran todo lo contrario.

“Tarde o temprano tiene que juzgarse. Hoy pueden creerse dueños de la verdad, hoy pueden creerse dueños de la justicia, pero tarde o temprano, a la cabeza del señor Lucho Arce y toda su cúpula de ministros involucrados en este hecho tan vergonzoso en nuestro país, van a caer. Será mediante juicio de responsabilidades o juicios ordinarios”, advirtió Loza.

El evista Ányelo Céspedes sugirió al Ministerio Público cerrar el caso “golpe de Estado fallido” porque sólo sirve para perseguir a abogados y analistas que no tuvieron nada que ver en esa retórica “armada por el Gobierno”.

La Fiscalía tiene que cerrar el proceso. Las cámaras de Senadores y Diputados deberían pensar en iniciar un juicio de responsabilidades a Luis Arce porque, producto de su falso golpe, ha puesto en riesgo la seguridad del Estado, como de los policías y militares. Hubiera habido muertos”, sostuvo Céspedes en declaraciones a la ANF.

El diputado evista Freddy López consideró que los jefes de Estado cometieron traición a la patria al armar un falso intento de “golpe de Estado”.

El general Juan José Zúñiga, principal artífice de la toma militar de la Plaza Murillo del 26 de junio, reiteró que los blindados fueron movilizados por órdenes del presidente Luis Arce. Involucró a Hugo Moldiz, Fernando Rodríguez y a los ministros de la Presidencia y Defensa, María Nela Prada y Edmundo Novillo, respectivamente. Además, del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.

El Gobierno descalificó las declaraciones de Zúñiga ofrecidas a un medio argentino y adelantó que no serán tomados como elemento de prueba ante la Fiscalía. El jefe de bancada del MAS, José Luis Flores Colquillo, argumentó que no se pueden tomar en cuenta esas declaraciones porque en “la boca del mentiroso lo cierto se hace dudoso”.

Al contrario, el evista Daniel Rojas pidió al Ministerio Público ampliar la declaración del general Zúñiga porque revelará nuevos daros de “la farsa” instalada por el arcismo.

El señor Zúñiga ha sido traicionado por los que orquestaron (el hecho). El Ministerio Público debe actuar de oficio y emitir órdenes de aprehensión contra los señores Rodríguez y Moldiz, antes que se vayan de Bolivia. Esos sujetos orquestaron el autogolpe”, aseguró Rojas.

El senador Loza emplazó al ministro de Justicia, Cesar Siles, a que permita ampliar la declaración de Zúñiga. “Estoy seguro que va a decir la verdad. Que participe la comunidad internacional”.


Compartir el artículo: