Santa Cruz: Se registran ventas reducidas de pescado para Viernes Santo

Compartir el artículo:

En el mercado Los Bosques, Florida y la avenida Virgen de Cotoca se registró poca venta durante el jueves. Los comerciantes señalan que el precio está elevado.

Durante este jueves fue poca la afluencia de personas que llegaron hasta los mercados tradicionales de Santa Cruz de la Sierra, donde se comercializan pescados, como son Los Bosques, Florida y la feria de la avenida Virgen de Cotoca. Señalan que los precios están elevados.

El pescado es una de las comidas tradicionales que se consume en Viernes Santo, pero comerciantes confirmaron que hasta este jueves el movimiento era bajo en comparación a otros años.

En estos mercados no se vio movimiento de compradores, y los que llegaron para adquirir el producto, lamentaron que los precios estén elevados, por lo que la compra fue mínima.

“Antes la gente compraba hasta un pescado por persona de la familia numerosa, ahora hubo gente que compró uno o dos para toda la familia”, dijo una comerciante.

Una de las vendedoras explicó que el aumento de precio es por los altos precios que ellos también pagan al distribuidor, y mucho más si es importado desde Argentina, donde tienen que pagar en dólares.

Hay pescados que antes costaba entre Bs 40 y 50, ahora el valor está sobre los Bs 80, para citar ejemplo de unos de los productos más vendidos y más accesible.

En tanto, al ser consultados los pocos compradores que llegaron hasta estos centros, señalaron que comprarán por gusto, pero deberán hacer otras comidas de menor valor económico para compartir con sus familias.

De igual manera los comerciantes hicieron la invitación a la población para que puedan llegar hasta los mercados para comprar el producto este viernes, día en el que atenderán desde tempranas horas.


Compartir el artículo: