Santa Cruz: En el área avasallada hay desmonte, grandes vías y nuevas construcciones

Compartir el artículo:

El alcalde indicó que se procesa al cabecilla de los loteamientos y también se incluirá a los que se asienten. Pedirán detención para el supuesto propietario que, según denunció la Alcaldía, falsificó documentos para engañar a la gente.

Amplías vías, árboles talados, y construcciones precarias y de material muestran que poco a poco se va consolidando el asentamiento en el predio aledaño al  Jardín Botánico que, de acuerdo con el Gobierno Municipal, está destinado a un parque urbano y también sirve como regulador de las aguas.

Las autoridades aseguran que el municipio tiene la propiedad de los terrenos que han sido ocupados ilegalmente. Este espacio abarca más de 70 hectáreas, pero se calcula que cuatro están completamente tomadas. Se han abierto calles y hay lotes delimitados. En este espacio cada vez aparecen más viviendas.

 

Foto: Fuad Landívar

La Alcaldía insiste en que el terreno no es habitable y está dividido en dos sectores, uno para un parque urbano y el otro para regulación de aguas pluviales.

El pleito judicial por la toma de ese espacio tiene larga data. La denuncia contra los avasalladores fue presentada en julio de 2022  y, desde entonces, se gestionaron desalojos, pero las viviendas han proliferado. Además, hay tala de árboles.

Todo eso fue denunciado por la concejala Lola Terrazas, quien fue agredida por los avasalladores este lunes. La legisladora denunció la falsedad de los papeles con los que Marco Antonio Muñoz Vaca, quien está comercializando los terrenos, se pasea diciendo que es el dueño y más bien falsificó los documentos.

Según Terrazas, aparece un primer asiento de la notaría 75, con el que Carmelo Vaca Cano, supuesto primer dueño, transfiere los terrenos a Muñoz. Agregó que, para protocolizar esa venta, después se fueron a la notaría 3 de Cotoca. “Pero esa notaría les pidió toda la documentación de respaldo. Revisó los papeles e identificó que eran falsos. Es así que la notaría 3 de Cotoca llamó a la notaría 75 para verificar si realmente había protocolizado, si había registrado inicialmente esta escritura pública. Y la notaría 75 respondió que no”, argumentó.

La concejala apuntó a Derechos Reales, que abrió folio con documentación falsificada. Remarcó que el delito es de origen, ya que finalmente Muñoz se fue hasta Mineros, donde logró el trámite que no pudo conseguir con las notarías 75 y 3 de Cotoca.

“Actualmente, esa notaría de Mineros está intervenida por varios casos, no por este”, denunció.

También apuntó a la Secretaría Administración Tributaria (SAT), ya que, además de no tener el sello seco del certificado catastral, figuraban pagos de impuestos, vinculados a un QR del SAT, pero a un bien inmueble sin dato.

 

Proceso

Este miércoles estaba fijada una audiencia para Muñoz,  el supuesto propietario de los terrenos, la misma fue suspendida porque este presentó un certificado médico, por lo que el municipio solicitó que eso lo verifique el médico forense. La cita fue reprogramada para el próximo jueves.

El vocero municipal, Bernardo Montenegro, cuestionó que el hombre fue visto entre el grupo que agredió a los concejales y este miércoles no se presentó a la audiencia. “Vamos a exigir que se envíe a la cárcel a este señor, que tiene un rosario de denuncias en su contra, por lo que deberá responder a la justicia. Estamos pidiendo la detención preventiva por 180 días”, remarcó.

Hizo notar que la gente está siendo engañada, porque el supuesto propietario enfrenta este proceso por falsedad.

“Se ha logrado demostrar que ha acudido de manera irregular a diferentes notarías. Trataba de demostrar que había pagado su impuesto a la transferencia por un supuesto monto, el cual ha sido fraguado de un documento que era original de un pago de un nicho, todo eso consta en cuaderno de investigación y ha sido la base para que el fiscal impute de una vez a este señor. Con estos documentos se está yendo a esta audiencia cautelar y esperamos que no se vuelva a suspender”, remarcó Montenegro.

Por su parte, el alcalde Jhonny Fernández pidió a la población que no se deje engañar con personas que ofrecen lotes a créditos o terrenos para asentarse con papeles ilegales.

“No solo se le va a caer al que promueve estos asentamientos o loteamientos, porque vamos a ampliar la denuncia a quienes están asentados. No solamente los cabecillas, sino también a los que están apoyando estos hechos irregulares e ilícitos. Tienen que ser penados por ley”, advirtió Fernández.

Por su lado, las personas asentadas en los predios colindantes al Jardín Botánico señalan que ellos son parte de un barrio y están convencidos de que el supuesto propietario cuenta con documentación.

El vocero hizo conocer que en el D-7 hay otro avasallamiento y ya se presentó la denuncia.

 

Pronunciamiento

La Sociedad de Ingenieros manifestó públicamente su preocupación por el constante avasallamiento de los predios municipales que comprometen el equilibrio ecológico de la ciudad. También condenó la agresión a los concejales


Compartir el artículo: