Trump habla con Putin y Zelenski para iniciar negociaciones de paz en Ucrania

Compartir el artículo:

El Pentágono aleja las esperanzas de Kyiv de recuperar las fronteras del 2014
  • l presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha mantenido este miércoles una conversación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que han abordado los próximos pasos conjuntos para detener la guerra y lograr «una paz duradera y sólida».

    “Como ha dicho el presidente Trump, hagámoslo”, ha afirmado Zelenski en sus redes sociales al informar del contenido de la conversación. Durante la llamada, Zelenski ha ofrecido a Trump compartir con EE.UU. la experiencia de Ucrania en el desarrollo de drones y de otras capacidades tecnológicas en las que Kiev ha logrado avances durante la guerra. «Le estoy agradecido al presidente Trump por su interés en lo que podemos conseguir juntos», ha escrito Zelenski en sus redes sociales.

    Trump, por su parte, también ha informado de la llamada con Zelenski: «Acabo de hablar con el presidente Volodímir Zelenski de Ucrania. La conversación fue muy bien. Él, como Putin, quiere la paz«, ha escrito el mandatario en su red social Truth Social.

    «Negociaciones de inmediato»

    Poco antes de conversar con Zelenski, Trump ha acordado por teléfono con el presidente ruso, Vladímir Putin, dar un impulso al proceso de paz. Desde Washington, Trump ha asegurado que ha llegado a un acuerdo con Putin para que ambos países inicien «negociaciones de inmediato» para poner fin a la guerra en Ucrania, país invadido por las fuerzas rusas en febrero de 2022.

    Según ha explicado Trump, el acuerdo con Putin se ha logrado tras una «larga y muy productiva llamada telefónica», en la que ambos líderes expresaron su voluntad de «detener los millones de muertes que están teniendo lugar en la guerra entre Rusia y Ucrania».

    «Millones de personas han muerto en una guerra que no habría ocurrido si hubiera sido presidente, pero sucedió, así que debe terminar. No deberían perderse más vidas«, ha afirmado el mandatario estadounidense, que ha asegurado estar convencido de que estas negociaciones «serán exitosas».

    Trump ha detallado que la delegación estadounidense estará encabezada por el secretario de Estado, Marco Rubio; el director de la CIA, John Ratcliffe; el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Michael Waltz, y el enviado especial para Oriente, Steve Witkoff.

     

    El Kremlin ha precisado que los mandatarios han hablado sobre la solución a la guerra de Ucrania y el canje de presos entre los dos países, según ha señalado el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en una rueda de prensa telefónica extraordinaria. «Putin, por su parte, ha recordado que es necesario eliminar las causas iniciales del conflicto y ha acordado con Trump que es posible lograr una solución a largo plazo por medio de negociaciones de paz«, ha indicado Peskov.

    Según Trump, ambos líderes también han acordado realizar visitas oficiales a sus respectivos países. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, por su parte, ha señalado que no sabía de ninguna condición previa para que el presidente estadounidense y Putin, visiten sus respectivos países, pero ha aclarado que eso no significa que no existan.

    Acceso a recursos naturales

    En mitad de una posible paz en Ucrania, Zelenski está manteniendo conversaciones con varios mandatarios estadounidenses. Este miércoles, el presidente ucraniano se ha reunido con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, que ha presentado a la Administración ucraniana un borrador de acuerdo económico que dé beneficios a EE.UU. y garantice el apoyo de Washington a Ucrania. Zelenski ha asegurado que dicho documento versa sobre «seguridad, cooperación económica» y acceso a recursos naturales.

    Tras la reunión con Zelenski, Bessent ha señalado que el acuerdo ayudará a garantizar la continuidad del apoyo estadounidense a Ucrania y beneficiará a la economía y a la reconstrucción del país invadido por Rusia mediante la atracción de las inversiones estadounidenses.

    Bessent ha presentado esta propuesta después de que Trump pidiese a Kiev acceso a beneficios de hasta 500.000 millones de dólares mediante la explotación de recursos naturales que posee Ucrania a cambio del apoyo que Washington ha prestado al país invadido por Rusia.

    Además, este viernes está previsto que el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, se reúna en Múnich (Alemania) con el mandatario ucraniano, según ha informado un alto funcionario estadounidense sobre su agenda en Europa. El encuentro se producirá un día después de que Vance visite el campo de concentración de Dachau (Alemania), a unos 13 kilómetros al noroeste de esa ciudad.

    Compartir en Facebook


Compartir el artículo: