Madre e hija mueren en un deslizamiento en Sorata; la emergencia sigue en La Paz

Compartir el artículo:

La emergencia por las lluvias continúa en los municipios paceños de Tipuani y Apolo y  en Zongo donde incluso hay comunidades incomunicadas. A estos se sumó un deslizamiento  en Sorata donde  fallecieron dos personas, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

En el caso de Tipuani, el viceministro explicó que se está gestionando el ingreso de ayuda a través de vías alternas debido a los daños en las carreteras y puentes que dificulta  el acceso al municipio.

 “Es muy complejo llegar hasta allí, pero estamos buscando soluciones para que la ayuda llegue a tiempo”, detalló el viceministro Calvimontes.

Viviendas afectadas

Por otro lado, en Zongo, la situación logró  controlarse, aunque las inundaciones afectaron a 30  viviendas.

Afortunadamente, el nivel del agua descendió considerablemente, y las familias evacuadas ya están regresando a sus hogares para realizar labores de limpieza. “La situación ya está mejorando y las familias afectadas están en proceso de retorno”, informó Calvimontes.

Además, se activó un sistema de “vuelos solidarios” o puentes aéreos entre La Paz y Apolo, con el objetivo de abastecer a toda la región no sólo con alimentos, sino también con transporte para personas que necesitan trasladarse entre La Paz y Los Yungas.

Dezlizamiento

En otro hecho relacionado con las lluvias, un deslizamiento en la ruta hacia  Sorata dejó dos personas muertas. La tragedia ocurrió cuando un camión fue arrastrado por el derrumbe, llevándose a una madre y su hija, quienes lamentablemente perdieron la vida.

El deslizamiento causó el colapso de la carretera y dejó incomunicada a Sorata con otras localidades como Tacacoma y Mapiri.

Minería ilegal

Sobre los desastres, la senadora Cecilia Requena denunció que la ilegal en el norte paceño agrava el desborde de los ríos; mencionó  el desmonte de l riberas por los mineros. Además, señaló que los ríos se convirtieron en zonas  de explotación de oro, lo que implica uso de mercurio, movimiento del material y la excavación de pozas.

“Las poblaciones se inundan y se contaminan con el mercurio”, sostuvo.

Alerta temprana funcionó en Zongo

El director de Gobernabilidad de la Alcaldía de La Paz, Gonzalo Barrientos, destacó que el sistema de alerta temprana permitió a los habitantes de al menos 30 viviendas de la comunidad de Buenos Aires, en el macrodistrito Zongo, evacuar a tiempo ante la crecida del río Caranavi.

“No hubo daños personales  porque el sistema de alerta temprana se activó a tiempo y los comunarios subieron a tiempo a la parte alta con varias de sus pertenencias”, señaló Gonzalo Barrientos.


Compartir el artículo:
Scroll al inicio