La NASA determina la fecha y el lugar de la Tierra en el que podría impactar el asteroide YR4

Compartir el artículo:

Debido a su tamaño y por su probabilidad de impacto, el asteroide 2024 YR4 cumple con los criterios para que se activen los dos grupos de reacción avalados por la Organización de las Naciones Unidas.

A pesar de que fue descubierto a finales de diciembre del 2024, fue hasta el pasado 1 de febrero que el público internacional conoció la existencia del asteroide bautizado como «2024 YR4«, el cual tiene la posiblidad de chocar contra la Tierra en los próximos siete años, de acuerdo con la Administración de Aeronáutica y el Espacio (NASA).

La agencia espacial ya tiene activados a ciertos grupos de reacción para que puedan fijar su tamaño y trayectoria, tomando en consideración que actualmente existe un 2.2% de probabilidades de que el asteroide pueda llegar a golpear la Tierra, por lo que los expertos no quieren mandar un «mensaje catastrofista» a la población internacional.

«Debido al tamaño estimado que tiene, con un diámetro entre 50 y 90 metros, y la posibilidad de impacto en contra del planeta, es necesario realizar una vigilancia activa del meteorito», indicó el programa de última alerta de impacto terrestre de asteroides, conocido como ATLAS, el cual se encuentra ubicado en la ciudad de Santiago, Chile.

ATLAS reveló que, por su tamaño y por tener una probabilidad de impacto superior a 2%, el asteroide 2024 YR4 cumple con los criterios para que se activen los dos grupos de reacción avalados por la Organización de las Naciones Unidas: La Red Internacional de Alerta de Asteroides y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales.


Compartir el artículo:
Scroll al inicio