Efectivos del CEO-LCC comisaron cuatro vehículos ilegales con mercancía de contrabando

Compartir el artículo:

Durante las últimas horas, efectivos militares del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC), realizaron el reporte del comiso de tres vehículos que transportaban mercancía de contrabando.

Casos

Según el parte oficial, hoy por la madrugada en cumplimiento a procedimientos y normas establecidas, la Fuerza de Tarea Conjunta “Huachacalla” procedió a la revisión en presencia del fiscal de aduanas, de las viviendas en la localidad de Sabaya (Oruro), logrando comisar un camión con mercadería de contrabando.

 

Cuando se realizaba el comiso de otros camiones, la población se reunió en gran cantidad, lanzando cachorros de dinamita y piedras, logrando impactar en un vehículo del CEO-LCC, causando daños materiales, el fiscal abandonó el lugar, procediéndose a la exfiltración, el camión fue trasladado a la aduana de Oruro. con una afectación al contrabando aproximado de Bs420.000.

Por otro lado, el Grupo de Tarea Conjunta Ibibobo dando cumplimiento a la Ley 1053 de Lucha Contra el Contrabando, interceptó un camión con placa de control 642-CIY marca Volvo en proximidades de la localidad de Boyuibe, provincia de Cordillera del departamento de Santa Cruz, transportando harina, cereales y productos sin registro sanitario en cantidades a determinar en aforo físico, que fue comisado y trasladado a instalaciones de Regimiento de Infantería-6 «Campos» para su custodia.

De acuerdo a la ejecución del Plan Integral Soberanía el Batallón de Ingeniería II “Gral. Román”, perteneciente al CEO-Andino, incautó en la Tranca de Turkucala (Caranavi-La Paz), un vehículo Ipsum, color azul, marca Toyota sin placa de control que transportaba combustible, cuyo conductor se dio a la fuga, incautándose aproximadamente 390 litros de diésel distribuido en nueve bidones.

Finalmente, el CEO-LCC comisó un camión Volvo F12 que transportaba aproximadamente de 380 qq de arroz y 140 paquetes de aceite, alimentos subvencionados, que fue ingresado al Regimiento de Caballería Mecanizada 4 “Ingavi” (RCM-4) porque las instalaciones de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) se encontraba cerrada, con una afectación aproximada al contrabando de Bs210.320.


Compartir el artículo: