La camioneta tenía un doble fondo en el que ocultaban 181 paquetes. Dos personas fueron aprehendidas.
Las investigaciones en busca de dar con los traficantes que se proveían de droga boliviana en la región de Salta, Argentina, llevaron a los agentes a identificar una camioneta utilizada para el trafico de sustancias controladas, luego que ésta sufriera un accidente, quedando volcada en la ruta provincial N°53, a pocos kilómetros de la localidad de Padre Lozano. El vehículo tenía un doble fondo en el que estaban escondidos más de 193 kilos de cocaína.
Tras el accidente, la camioneta quedó volcada y abandonada en el paraje Corral Quemado, a pocos kilómetros de la localidad de Padre Lozano, ubicada entre Embarcación y Hickman, en el departamento General San Martín. El rodado fue sometido a una pericia por parte del Área de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Salta, llevando a detectar el doble fondo, donde habían ocultos los 181 paquetes con cocaína.
La droga fue hallada por el perro detector ‘Luna’, en la parte de los asientos traseros de la pick up, camioneta que fue encontrada con las luces encendidas, pero sin ocupantes en su interior.
Producto de las investigaciones, dos personas fueron detenidas investigada por el tráfico de estupefacientes.
El juez federal de Garantías N°1, Julio Bavio, dio lugar a la imputación penal requerida en contra de los hermanos Héctor y Damián Pereyra por el delito de transporte de estupefacientes.
El fiscal a cargo del área especializada, Ricardo Toranzos, reveló que se ligó a los dos acusados con el hallazgo de más de 193 kilos de cocaína.
El fiscal relató que, ante el hallazgo de la camioneta, el personal policial de la zona inició actuaciones con intervención de la fiscal provincial de Embarcación, Gabriela Souto, quien instruyó medidas para la búsqueda en hospitales del lugar de posibles personas lesionadas en el accidente.
Añadió que, ante la sospecha de que la camioneta podría haber sido utilizada para algún ilícito, se ordenó la requisa con un can antinarcóticos, medida que resultó positiva.
Según la investigación, un grupo de personas obtenía droga en Bolivia, la cual luego era trasladada hasta las localidades de Embarcación o Pichanal, a modo de escala. Y de allí, a Buenos Aires.
El pasado 25 de julio, la auxiliar fiscal Carolina Aráoz Vallejos, del Área de Casos Complejos, había requerido ante la jueza federal de Garantías N°2, Mariela Giménez, la autorización para avanzar con intervenciones telefónicas respecto a algunos integrantes de esta organización narcocriminal.
Entre esos sospechosos, aparecía Héctor Daniel Pereyra, uno de los hermanos detenidos vinculados a la camioneta con droga.
Por otra parte, la Fiscalía logró identificar al propietario de la camioneta, quien resultó ser una persona que, desde abril pasado se encuentra detenida e imputada por un hecho de narcotráfico. Además que, un familiar de él, utilizaba el rodado, por lo que está siendo buscado, al igual que otras personas que habrían participado del transporte frustrado por el vuelco.
El fiscal informó que se hicieron allanamientos en la casa de los hermanos Pereyra, tanto en la ciudad de Tartagal como en una propiedad ubicada en Barranca Colorada, en la localidad de Rivadavia Banda Sur, y en otro domicilio en Alto La Sierra del mismo departamento.
En estos procedimientos realizados al otro día del hallazgo de la camioneta con droga, fueron detenidos los dos acusados (hermanos Pereyra) y se secuestraron teléfonos, dinero y otros elementos de interés para el caso.