Cochabamba,El ingenio de algunos reclusos parece no tener límites, especialmente cuando se trata de ocultar objetos que les están prohibidos. En una requisa reciente, la madrugada del miércoles, se descubrió en la prisión de máxima seguridad El Abra en Cochabamba, celulares ocultos en el interior de piezas de mobiliario de madera.
Jorge René Ríos, comandante de la Policía de Cochabamba, exhibió una puerta de velador y un listón de cama que escondían astutamente teléfonos móviles en ranuras meticulosamente trabajadas. Aunque los reclusos demostraron su “habilidad” para ocultar objetos prohibidos, el jefe policial elogió el trabajo de las fuerzas de seguridad que lograron descubrir estos dispositivos, que, a menudo, no solo se utilizan para la comunicación con familiares, sino también para cometer estafas.
A pesar de que El Abra es una prisión de máxima seguridad, parece que cualquier cosa puede ingresar. El miércoles, un contingente policial sorprendió a los internos, quienes fueron evacuados al patio mientras los agentes revisaban sus pertenencias en busca de objetos no permitidos.
Entre los objetos encontrados en posesión de los reos, además de celulares y cargadores, se incluían cuchillos, tijeras, estiletes, destornilladores, alicates, encendedores, equipos de sonido, alcohol camuflado en bidones de aceite, fármacos y sustancias controladas.
Según el viceministro de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, se han llevado a cabo requisas generales y selectivas en diversas prisiones de Bolivia. Calcula que anteriormente el decomiso de objetos prohibidos triplicaba la cantidad actual, lo que sugiere una disminución de esta actividad ilegal.
Limpias resaltó la importancia de la colaboración del Comando Departamental de la Policía, con talento humano externo a las cárceles, durante las requisas, para evitar susceptibilidades.
El viceministro consideró que la requisa en esta ocasión fue preventiva, ya que el 24 de septiembre se celebra el Día del Privado de Libertad en Bolivia, y se sospecha que el alcohol oculto en los bidones de aceite podría haber sido destinado para celebrar esa fecha. Además, enfatizó en que se está llevando a cabo una lucha decidida contra los grupos irregulares al interior de la cárcel, como se evidenció cuando se realizaron requisas y traslados de reclusos para desarticular estos grupos.
Las autoridades enfatizaron que los controles se están realizando de manera más minuciosa y frecuente, con el objetivo de garantizar una mayor seguridad dentro de las cárceles.https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FDiarioOpinion%2Fposts%2Fpfbid026Kjwduryswm1Tvm1BLdKQRBCan1QEQ3PRcDq4co7pyxwVvxyoKBzbnotzHHMbZ7Yl&show_text=true&width=500
El contingente policial también encontró cuchillos, tijeras, punzones, equipos de sonido, sustancias controladas y alcohol camuflado en bidones de aceite.
El ingenio de algunos reclusos parece no tener límites, especialmente cuando se trata de ocultar objetos que les están prohibidos. En una requisa reciente, la madrugada del miércoles, se descubrió en la prisión de máxima seguridad El Abra en Cochabamba, celulares ocultos en el interior de piezas de mobiliario de madera.
Jorge René Ríos, comandante de la Policía de Cochabamba, exhibió una puerta de velador y un listón de cama que escondían astutamente teléfonos móviles en ranuras meticulosamente trabajadas. Aunque los reclusos demostraron su “habilidad” para ocultar objetos prohibidos, el jefe policial elogió el trabajo de las fuerzas de seguridad que lograron descubrir estos dispositivos, que, a menudo, no solo se utilizan para la comunicación con familiares, sino también para cometer estafas.
A pesar de que El Abra es una prisión de máxima seguridad, parece que cualquier cosa puede ingresar. El miércoles, un contingente policial sorprendió a los internos, quienes fueron evacuados al patio mientras los agentes revisaban sus pertenencias en busca de objetos no permitidos.
Entre los objetos encontrados en posesión de los reos, además de celulares y cargadores, se incluían cuchillos, tijeras, estiletes, destornilladores, alicates, encendedores, equipos de sonido, alcohol camuflado en bidones de aceite, fármacos y sustancias controladas.
Según el viceministro de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, se han llevado a cabo requisas generales y selectivas en diversas prisiones de Bolivia. Calcula que anteriormente el decomiso de objetos prohibidos triplicaba la cantidad actual, lo que sugiere una disminución de esta actividad ilegal.
Limpias resaltó la importancia de la colaboración del Comando Departamental de la Policía, con talento humano externo a las cárceles, durante las requisas, para evitar susceptibilidades.
El viceministro consideró que la requisa en esta ocasión fue preventiva, ya que el 24 de septiembre se celebra el Día del Privado de Libertad en Bolivia, y se sospecha que el alcohol oculto en los bidones de aceite podría haber sido destinado para celebrar esa fecha. Además, enfatizó en que se está llevando a cabo una lucha decidida contra los grupos irregulares al interior de la cárcel, como se evidenció cuando se realizaron requisas y traslados de reclusos para desarticular estos grupos.
Las autoridades enfatizaron que los controles se están realizando de manera más minuciosa y frecuente, con el objetivo de garantizar una mayor seguridad dentro de las cárceles.