Alcaldía y choferes de El Alto fijan pasaje único de Bs 1.50 y multas si hay “trameaje”

Compartir el artículo:

Tras una reunión entre choferes, dirigentes de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) y la Alcaldía de El Alto se acordó fijar el pasaje único de 1.50 bolivianos en todas las rutas. Para evitar que existan “trameajes”, se impondrán multas.

La tarifa concertada fue posible en medio de la segunda jornada del paro de los transportistas, quienes bloquearon diferentes accesos y puntos estratégicos con sus vehículos, llantas, piedras y promontorios de tierra.

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, junto con los representantes reunidos, hizo conocer las determinaciones a tiempo de anunciar una serie de acciones para evitar que persistan los “trameajes”, aspecto que cuestionan los vecinos.

“Hay sectores que pagan entre cinco a seis pasajes, eso ya no va a suceder más, el pasaje único de parada a parada es de 1.50 bolivianos en los 14 distritos de la ciudad de El Alto”, afirmó Copa tras la segunda jornada de diálogo.

Para evitar que existan “trameajes”, anunció que se impondrá inicialmente una multa de 50 bolivianos al conductor infractor, en una segunda ocasión la sanción será de 100 bolivianos y en una tercera oportunidad se procederá al decomiso de la tarjeta de operación.

“No hay ningún incremento, es un pasaje único de parada a parada que se tiene que cumplir a partir del día de mañana (hoy)”, remarcó.

El dirigente de la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo, Reynaldo Luna, informó que aceptó el precio del pasaje y anunció que los dirigentes de los diferentes sindicatos se encargarán de cumplir lo acordado.


Compartir el artículo: