Camacho enfrenta tres procesos relevantes con la justicia boliviana

Compartir el artículo:

El hecho de mayor gravedad es por el delito de terrorismo y es por el cual guarda ya un mes de detención preventiva en Chonchocoro.

El ministro de Justicia, Iván Lima, indicó que Luis Fernando Camacho enfrenta tres casos relevantes con la justicia boliviana. Además aseguró que todos los recursos del debido proceso se están cumpliendo.

Recordó que Camacho tiene detención preventiva por cuatro meses por el caso Golpe de Estado I, ya que fue imputado por el delito de terrorismo.

“Todos los recursos del debido proceso se están cumpliendo y hay una situación que debe investigarse, lo que no vamos a permitir es que exista impunidad. La Fiscalía y el Órgano Judicial están recibiendo todos los casos y hay al menos en este momento tres casos relevantes en relación a Camacho”, dijo Lima.

Indicó que otro de los casos es el que fue presentado por la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, por el paro de 36 días que exigía una ley del Censo, en relación a las graves violaciones de los derechos humanos.

“Han afectado derechos fundamentales de los cruceños en ese tiempo”, lamentó la autoridad.

El tercer caso relevante tiene que ver con las masacres de Sacaba y Senkata y el rol que jugó Camacho, pues fue él quien designó a personas para que sean parte del gabinete del gobierno de facto de Jeanine Añez, que aprobó el “decreto de la muerte”.

“Camacho determinó quién tenía que ser el ministro de Defensa, que fue (Fernando) López, a quien Camacho señala como quien iba a cumplir con los militares a partir de su presencia en ese ministerio”, recordó.

Por ello resaltó que él también debe responder por el “decreto de la muerte” ya que, conforme confesaron ellos mismos, fueron parte de esa decisión que llevó a la muerte de bolivianos en una masacre sangrienta.

Indicó que el proceso de mayor gravedad es el que afronta por el delito de terrorismo, por el cual guarda ya un mes de detención preventiva.

“A este proceso le restan tres meses para que el Ministerio Público culmine con los actos investigativos y en tres meses la Fiscalía formalice una acusación para ir a un juicio oral, el cual tendrá lugar a través de la Constitución dentro de un Tribunal de Sentencia”, explicó.

Caso dividido

Luego de que el juez décimo de instrucción en lo penal —a cargo del caso Golpe de Estado I— declinó competencia sobre la ampliación de la denuncia contra Luis Fernando Camacho por el delito de cohecho activo y lo remitió a un juzgado anticorrupción, el ministro de Justicia, Iván Lima, señaló que este caso podría ser dividido en dos procesos, según ABI.

“Acá lo que ha habido es una división del caso (…) es una decisión que ha sido objeto de apelación, todavía no es una decisión firme, vamos a tener resultados en los próximos meses o semanas para ver si se divide en dos casos o se mantiene en un solo proceso”, informó en entrevista con DTV.

El juez de Instrucción en lo Penal, Armando Zeballos, estaba a cargo del proceso contra Camacho por el delito de terrorismo, pero luego el Ministerio de Gobierno solicitó ampliar la denuncia a los tipos penales de cohecho activo y seducción de tropas, por el movimiento económico que hizo Camacho a favor de un jefe militar en noviembre de 2019, por lo que decidió remitirlo a otro juzgado.


Compartir el artículo: